
Jhon Chagua Casimiro (40) es investigado por el Departamento de Medio Ambiente y Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, luego que policías de la comisaría de Rancho, lo sorprendieron trasladando 14 aves de especies protegidas en el ómnibus marca Scania de placa A6A-969 perteneciente a la empresa de transportes Transamazónico que viajaba de Pucallpa a Lima.
La intervención ocurrió la noche del 4 de octubre al frontis de la comisaría, donde los agentes del orden realizaban el operativo “Fortaleza 2020”. En la parte posterior del asiento del copiloto, trasladaba dos cajas de madera en cuyo interior, hallaron dos guacamayos y 12 lores de diferentes tamaños que iban a ser comercializados en la capital.
Al ser interrogado del porque trasladaba especies que están protegidos por estar en peligro de extinción, Chagua Casimiro, dijo que no sabía que era delito. Tras las diligencias de ley, el conductor fue trasladado de emergencia a un centro de salud, debido presentaba síntomas del Covid-19.
PENA. Según el artículo 308 de la ley 29263 del tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre protegida, la persona que adquiere, vende, transporta, almacena, importa, exporta productos o especímenes de especies de flora silvestre no maderable o fauna silvestre protegida por la legislación nacional, sin un permiso o certificado válido será reprimido con pena de la libertad no menor de tres años ni mayor de cinco años de cárcel. Además de 180 a 400 días de multa.
Por disposición del fiscal César Gonzales Ramos las aves fueron entregadas a la Administración Técnicas Forestal y de Fauna Silvestre para ser devueltas a su habitad.