Incautan 88 armas de fuego que pertenecían a empresa de seguridad

En conferencia de prensa realizada ayer en el auditorio del Complejo Policial Santa Rosa de Lima, el jefe de la Región Policial Huánuco, coronel PNP Arlyn Gallardo Mendoza acompañado del comandante PNP, Flavio Riojas Vargas, el representante del jefe zonal de Sucamec, Jorge Luis Tizón Quinto y otros presentó a la ciudadanía las 88 armas de fuego que fueron recogidas del inmueble ubicado en el jirón Las Orquídeas n° 173.

Respecto a la incautación de las armas de fuego, el oficial dijo, que los 80 revólveres, 8 pistolas y 1292 municiones pertenecen a la empresa de seguridad “Vigilancia y Control SAC”, la misma que hace más de un mes cesó en sus operaciones. “Las armas ya no vienen siendo utilizadas para el fin para el cual fueron adquiridas, siendo un riesgo latente que estas armas permanezcan en este inmueble sin custodia personal permanente, tan solo con algunas medidas de seguridad físicas en cuanto a infraestructura”, declaró el oficial a los periodistas de los diversos medios de comunicación.

Ante dicha realidad, informó que logró contactarse con la jefatura de Sucamec en Junín para poner en marcha el operativo de recuperación de las armas de fuego y municiones, y en las próximas horas serán trasladadas al servicio de armería y munición en la Sucamec con sede en Junín, donde existe medidas de seguridad y así evitar que caigan en manos de personas inescrupulosas que puedan utilizar para cometer ilícitos penales.

HUÁNUCO. Gallardo Mendoza, dijo que Sucamec en Huánuco tiene registrada más de cuatro mil armas de fuego a usuarios naturales y jurídicas, pero en la gran mayoría las licencias están vencidas y por ende canceladas, por lo que los propietarios de las armas voluntariamente deben entregar a la Policía de lo contrario estarían incurriendo en delitos.

Aseguró que, ante esta problemática, el Departamento de Investigación Criminal está realizando operativos de sensibilización y luego procederá a incautar para luego ser presentadas a la ciudadanía. “El objetivo es sacar de circulación y así evitar el alto riesgo de que estas armas pueden caer en manos de personas indeseables y puedan darle uso en contra de nuestros ciudadanos huanuqueños”, manifestó.

El jefe policial informó que está realizando gestiones administrativas para que una oficina zonal regional de Sucamec funcione en Huánuco con la finalidad que puedan tener un mejor control de las armas y municiones que las personas poseen de manera lícita, pero en algunos casos las licencias ya están canceladas y el delito por lo que serán investigados es tenencia ilegal de armas de fuego.

ALGO +

El oficial dijo que en coordinación con la Sucamec Junín está realizando una lucha frontal contra el mercado negro que pueda existir en Huánuco.

Leer Anterior

Campaña Abrigatón: recolectarán abrigos para escolares de zonas altas de Huánuco

Leer Siguiente

Pobladores de los distritos de Chinchao y Pillao enfrentados por temas limítrofes