Fiscalía solicita prisión para policía que aceptó haber pedido S/300 a mototaxista para no llevar su vehículo al depósito

En audiencia que será desarrollada mediante videoconferencia, el Juzgado Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios Huánuco evaluará el requerimiento de prisión preventiva por nueve meses contra el Suboficial Técnico de Tercera (ST3), Javier Salas Meza (44), investigado por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio.

La diligencia está programada para las 3:00 de la tarde, donde la fiscal Luz Sánchez Figueroa del primer despacho expondrá los fundados y graves elementos de convicción que vinculan al detenido con los hechos ocurridos el 28 de agosto, donde Salas Meza fue capturado durante un operativo montado por agentes del Departamento de Investigación Criminal y tres fiscales de Leoncio Prado.

El 26 de agosto Keney Quintana Javier (31) fue intervenido por conducir el trimóvil azul de placa W3-7163 sin tener licencia y tarjeta de propiedad, por lo que fue puesto a disposición de la comisaría de Tingo María para que el encargado de la sección tránsito accione de acuerdo a sus atribuciones, sin embargo, ocurrió todo lo contrario, el suboficial técnico aprovechó dicha intervención para pedir 300 soles a cambio de no enviar el vehículo al depósito y sancionar con una papeleta leve.

Ante el pedido de dinero, el mototaxista denunció el caso en el Ministerio Público. Los fiscales Azucena Iparraguirre, Diana Quispe y Edwin Catachura, luego de coordinar con sus colegas de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, el 28 de agosto acudieron a la unidad especializada para solicitar apoyo para el operativo.

El mototaxista y policía coordinaron la entrega del dinero que fue al interior de la comisaría de Tingo María. Los tres billetes de 100 soles que el denunciante entregó al agente, fueron fotocopiados y al momento de realizar el registro en la oficina y personal, los policías encontraron los 300 soles que estaban debajo de un tacho de basura.

Con las evidencias en su contra, Javier Salas no tuvo otra opción que aceptar haber solicitado dinero al mototaxista a cambio de no internar el trimóvil al depósito y de imponer una papeleta de infracción leve. Sus 23 años de servicio en la Policía, están a punto de terminar, por su actuar.

Durante la diligencia de esclarecimiento de los hechos, la fiscalía pudo constatar que, en la sección de tránsito de la comisaría de Tingo María, no registraban o no subían al sistema las actas de las intervenciones que las diferentes unidades de la División Policial de Leoncio Prado realizan a diario a los infractores a las normas de tránsito.

Según fuentes de Tu diario, el objetivo de no registrar en el sistema las ocurrencias diarias sería para no ser fiscalizados y arreglar como es el caso del mototaxista, cuya intervención realizada el 28 de agosto no existe ninguna documentación al respecto.

Javier Salas Meza hace menos de tres meses fue designado a la sección de tránsito, donde a diario taxistas, mototaxistas, motociclistas, etc., son puestos a disposición por diferentes infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.

Leer Anterior

Con intervención de tres hidrojets limpian 26 kilómetros de alcantarillado en la ciudad de Huánuco

Leer Siguiente

Sorprenden a pasajero “momia” con más de dos kilos de cocaina