Fiscalía pide 24 años de cárcel para exalcalde de Huamalíes implicado en el caso «Los Terribles de Huánuco»

La Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco a cargo del fiscal César Palli Calla está solicitando 24 años de cárcel para el exalcalde de Huamalíes, Rafael Pujay Pinedo (39) “Lentes” por los delitos de usurpación agravada y organización criminal en el caso «Los Terribles de Huánuco». En el requerimiento acusatorio para ocho de los 41 investigados, el representante del Ministerio Público está pidiendo incapacidad para ocupar cargo público para el también profesor.

En el requerimiento que será debatido el próximo 12 de enero del 2023 desde las 8:30 de la mañana, la fiscalía está ofreciendo 21 testigos, peritos, documentos de interceptación telefónica que acreditan el delito de organización criminal y usurpación agravada en agravio de los predios de Jatun Rumi de propiedad de la comunidad campesina de Yurajhuanca y los predios ubicados en San Andrés en La Esperanza. También está ofreciendo las declaraciones de los agentes encubiertos y aspirantes a colaborar eficaz.

ACUSACIÓN. Según la acusación fiscal, Rafael Pujay, Daniel Fernández Aldave, Adviento Rojas Ramírez, Cristian Asca Polino, Abelio Corsino Parí Baltazar, Giusepe Kaler Malíqui Poma, Joel Daza Juancho y Jonás Ortiz Campos, luego de invadir el terreno del predio La Pedroza, la madrugada del 12 de abril del 2018, advirtieron la facilidad de trafico de lotes de terrenos debido a la extensión considerable del predio Pedroza, por lo que optaron por integrarse y conformaron la organización delictiva “Los Lentes», liderado por Rafael Pujay.

De acuerdo al documento fiscal, la finalidad de la organización “Los Lentes” era ingresar, ocupar y mantener la mayor cantidad posible de los terrenos usurpados del predio La Pedroza, para beneficiarse económicamente a través de la venta de lotes y confiscación de lotes de terrenos, coordinaba mediante llamadas telefónicas usando múltiples equipos telefónicos y para evitar ser identificados los tratos lo realizaba de manera personal, sin entregar documentos de compra venta.

También habrían utilizado como fachada el asentamiento humano Rural Pedroza Pampa de la Microcuenca de Mancapozo para simular representar a personas de escasos recursos económicos que necesitaban una vivienda, cuando en realidad buscaron beneficiarse económicamente, mediante el tráfico de lotes de terrenos del predio Pedroza, el cobro de cuotas encubiertas y la confiscación de terrenos que los invasores y/o posesionarlos dejaban o incumplían el pago de cuotas.

Según el levantamiento del secreto de las comunicaciones, Pujay Pineda utilizó seis líneas telefónicas de las operadoras Claro, Movistar y Entel para comunicarse con los 39 integrantes del grupo WhatsApp denominado ‘Pedraza Nuevo Amanecer’. Por ejemplo, con Daniel Jesús Fernández Aldave “Barbón” considerado su brazo derecho desde el 18 de enero del 2018 al 22 de mayo del 2019 mantuvo comunicación 235 veces.

La organización criminal ‘Los Lentes’ operó desde abril del 2018 hasta mayo del 2019, tiempo que utilizó para conformar 13 sectores, donde a la fecha están posesionadas personas a quienes sus miembros vendieron terrenos a 3, 5 y 10 mil soles.

ALGO +

Rafael Pujay está recluido en el penal de Potracancha junto a 28 personas, por lo La fiscalía dividió en cuatro grupos para presentar la acusación, el primero es de 8, donde está ‘Lentes’, el segundo de 20 y el resto con reos libres.

Leer Anterior

Recién nacido muere por presunta negligencia médica en el Carlos Showing Ferrari

Leer Siguiente

Alianza UDH ratifica a Cominges a pesar de discreta campaña