Fiscal dispone liberar a dos investigados por presuntamente falsificar y adulterar papeletas

Dos trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huánuco que fueron detenidos por la Policía tras ser sindicados de falsificar y adulterar papeletas con la finalidad de retirar motos, trimóviles, autos, etc. de los depósitos municipales, fueron dejados en libertad por disposición del fiscal Hans Peña Vela, decisión que ha causado sorpresa en los agentes que participaron en la intervención de casi todo un día.

La decisión del fiscal ha causado rechazo en los policías que el 25 d junio desde las 11:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde realizaron diligencias entorno a la detención del inspector de tránsito Alex Santiago Poma (33), Pablo Eduardo Hernández Franco (31) encargado de la cochera y Dionicio Gonzáles Bonilla (27).

Según los documentos al que Tu diario tuvo acceso, la intervención de los agentes de la comisaría de Huánuco inicia con una llamada a la central de serenazgo de parte del encargado de transportes Ney Curi Figueredo, quien informó que en una de las oficinas estaba Dionicio Gonzáles, pretendiendo pagar una papeleta con documentos falsos y adulterados.

Dionicio mostró la papeleta n° 003215 con código de infracción V-19 que corresponde a zona rígida y el cual supuestamente fue impuesta el 24 de junio por el inspector municipal Henry Vara Chávez, quien estaba presente en el lugar y negó haber impuesto dicha papeleta. Asimismo, advirtió que la firma y DNI no coincidían y que el número de la Papeleta de Infracción de Tránsito (PIT) no le pertenecía a él, sino a su colega Alex Santiago Poma.

Alex fue llamado y al ser consultado sobre la papeleta, dijo que el talonario lo había extraviado años atrás. Ante un presunto hecho delictivo, fueron trasladados a la comisaría, donde descubrieron que el conductor sancionado tenía el oficio 140-2021 remitido por la comisaría de Chaulán, donde ponen a disposición el vehículo blanco, marca Artsun de placa 3439 conducido por Luis Homero Gonzáles Bonilla a quien impusieron la papeleta n° 022764 cuyo código de sanción era M03 por no tener licencia de conducir y el monto a pagar era 2075 soles.

Ya en el depósito municipal al ver que ninguno de los documentos coincidía, Gonzáles Bonilla fue incentivado a decir la verdad y es donde sindicó a las dos personas implicadas en el hecho. Dijo que la nueva papeleta de infracción fue entregada por Pablo Hernández, mientras que Alex Santiago había proporcionado el acta de fiscalización 003215 con la finalidad que pueda sacar su vehículo bajo otra infracción haciendo ver que Henry Vara, le había impuesto la papeleta el 24 de junio por estacionarse en zona rígida.

Ante una presunta comisión del delito contra la administración pública, ambos trabajadores y el motociclista fueron detenidos y al cumplirse el plazo de la flagrancia, los citaron para afrontar la investigación en libertad.

Algo más

La policía no descarta que existan otras personas implicadas en el caso, por lo que la investigación debe ser remitida a la Fiscalía Anticorrupción.

Leer Anterior

JNE declara infundadas otras diez apelaciones sobre recursos de nulidad de actas electorales

Leer Siguiente

Joven muere tras sufrir accidente de tránsito con motocicleta que conducía sin tener SOAT y licencia