Escolar desapareció tras salir de su casa fue encontrada muerta en el río Huallaga

Pese que el cuerpo estaba hinchado y en proceso de descomposición, los familiares que llegaron al lugar del hallazgo pudieron identificar el cadáver de Madianita Alexandra Maylle García (13), quien el 27 de marzo fue reportada como desaparecida en el Departamento de Investigación Criminal Huánuco.

Fueron los moradores del caserío de Matara en el poblado de Rancho Chico perteneciente al distrito de Churubamba que avizoraron el cuerpo que estaba atascado entre ramas de un árbol de sauce en el río Huallaga. De inmediato dieron parte a la comisaría del sector, cuyos agentes llegaron al lugar para aislar la zona hasta la llegada de personal de criminalística.

Al lugar llegó la fiscal Estefani Berrospi Zevallos de la Quinta Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco, un médico legista y agentes de la Unidad de Emergencia. Al realizar una minuciosa revisión del cuerpo, las autoridades visualizaron lesiones en la cabeza y mandíbula.

Los restos fueron trasladados a la morgue, donde hoy serán sometidos a necropsia y el resultado revelará si los golpes que presenta en la cabeza fueron realizados después de muerto o cuando estaba viva. También permitirá a los investigadores conocer si el deceso es producto de un ahogamiento o un homicidio.

La diligencia de levantamiento del cadáver fue realizada en presencia del padre que pese al avanzado estado de descomposición logró reconocer el cuerpo de su hija por el cabello corto y las características del rostro (achinada).

 

DESAPARICIÓN. El 27 de marzo Elena Catalina García Cruz (46) denunció en la unidad especializada que su hija estaba desaparecida desde la noche anterior. Contó que Madianita tras llegar de su colegio Pedro Sánchez Gavidia, ubicado en la cuadra dos del jirón Tarma le habría informado que en los próximos días tenía intenciones de ir a trabajar a un puesto de venta de ropas del mercado modelo de Huánuco.

Al ampliar su declaración, la madre de familia dijo que su hija había salido de su casa ubicada en el sector de Pichipampa con dirección a la Laguna Viña del Río para participar en una fiesta junto a un amigo. Al ser consultado sobre la vestimenta que usaba, dijo que desconocía porque cuando fue a su cuarto ya no estaba.

 

ALGO +

La otra menor que está desaparecida desde el 27 de marzo es Luz Clarita Herrera Esteban (13), quien salió de su casa en la Pedroza con dirección a su colegio César Vallejos de Amarilis al cual no llegó.

Leer Anterior

Según Indeci, el Gorehco no pide más ayuda para distritos en emergencia por lluvias

Leer Siguiente

La ley marcial le costó el cargo: Yoon Suk-yeol fuera de la presidencia