El fin de semana, la Policía Antidrogas ejecutó un mega operativo en Huánuco y Lima para dar cumplimiento a la resolución n° 04 del 12 de setiembre del presente año emitido por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. En la redada fueron detenidas ocho personas, incautaron vehículos, mínima cantidad de droga y otros que fueron consignados en las actas de intervención.
Entre los detenidos están: Nila Flor Bravo Vásquez, Meyli Dolores Durand, Amador Dolores Penadillo, Liz Anais Bravo Vásquez, Uriel Alberto Leiva de la Cruz y William Isaías Aranda Sumarán y una persona más sindicada de integrar una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas, la misma que tendría su centro de producción, acondicionamiento y acopio en el valle del Huallaga (Huánuco y San Martín).
La detención de siete de las diez personas para quienes el juez autorizó la diligencia de allanamiento, descerraje, registro domiciliario y detención de los investigados fue ejecutado en simultáneo en Tingo María y Lima, ante la mirada de los vecinos que en algunos casos clamaban la inocencia de los investigados.
La investigación que incluyó el levantamiento del secreto de las comunicaciones, inició con un informe del 13 de junio del 2024 que la policía especializada remitió a la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas con el fin de identificar y ubicar a las personas que eran las encargadas de transportar la droga proveniente de la zona de producción hacia la capital, donde eran comercializadas y transformadas.
Es así que el 25 de setiembre del 2024 en el puesto policial de Las Palmas, distrito de Mariano Dámaso Beraún intervinieron al vehículo de placa A3Z-363 conducido por Edwin Ponce Carbajal en cuyo tanque de combustible encontraron 16 paquetes con un peso de 12 kilos 364 gramos de pasta básica de cocaína. Con las diligencias, la policía especializada pudo identificar como las personas que participaron en los actos de fabricación a Henry Gabriel Dolores Durand para quien el juez dispuso detención preliminar, pero no habría sido ubicado en el megaoperativo.
También está la detención del 8 de noviembre del 2024 en la avenida Mateo Pumacahua, en Villa El Salvador, donde fue detenido Jesús Navarro Zarzoza Verde y María Isabel Soldevilla Limaymanta encontrando en su poder 18 paquetes haciendo un total de 25 kilos con 903 gramos de pasta básica de cocaína. La droga provenía de Leoncio Prado y según la investigación la mercancía fue acopiada en una vivienda en el sector Afilador.
El 18 de noviembre del 2024 fue detenida Clementina Cleydi Inocente Dolores, quien viajaba en un bus interprovincial y en su equipaje trasladaba 5.922 kilogramos de droga que provenía de Leoncio Prado, y según la investigación en el acondicionamiento habrían participado Henry Dolores Gabriel, Elder Edgar Pérez Simón y otros. El traslado y acondicionamiento habría sido coordinado por Hilarión Chachayma Zevallos, quien debía recibir la mercancía en Lima para luego ser enviado al extranjero.
Las hermanas Nila y Anais Bravo Vásquez según la policía, serían quienes contactaron a Clementina Inocente para que pueda trasladar la droga a la capital, pero la policía que las tenía vigilada con la interceptación de sus comunicaciones conocía cada paso que los integrantes de la presunta organización criminal daban.
Las otras tres intervenciones ocurrieron el 4 de enero del 2025, donde el DEPOTAD de Santa Lucía encontró en un bus de la empresa GYM Internacional camuflado 16.239 kilogramos de pasta básica de cocaína; el 7 de febrero del presente año en el distrito de Comas, Lima en una vivienda encontraron más de 14 kilos de clorhidrato de cocaína y 64,936 litros de insumos químicos; 25 de febrero del presente año en Tingo María fue intervenido el automóvil blanco, marca Toyota de placa B1K-698 encontraron 6,185 kilogramos de estupefaciente que habrían siendo trasladados al centro de acopio ubicado en Las Palmas.
El séptimo operativo fue realizado el 11 de junio también del presente año, donde personal de la Dirandro intervino en Cayumba al vehículo de placa BOH-900 conducido por Jorge Antonio Tumayquispe Fernández encontraron en una caja de cartón tres paquetes conteniendo droga.
Siete de los inmuebles allanados por la policía y fiscalía están ubicados en Las Palmas y Supte San Jorge en la provincia de Leoncio Prado, y la octava en Villa El Salvador, Lima.







