
El 28 de abril, el área que investiga denuncias de robos del Departamento de Investigación Criminal Huánuco remitió a la fiscalía el informe de la investigación por la presunta comisión de los delitos de banda criminal, estafa agravada, falsificación de documentos y otros en la que estaría inmerso el falso empresario identificado como Marco Antonio Meramendi Salazar, sus dos hermanos y otras dos personas.
En la denuncia presentada a la Sexta Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco por el empresario de iniciales PRSN natural de Arequipa, representante legal del consorcio supervisor Valle, dijo que las personas que cumplieron roles específicos para hacerle creer que Meramendi era un próspero empresario son: Lilian y You Antonio Meramendi Salazar, Jair Bill Bonilla Dueñas y Víctor Benavides Allpas Ortega.
El empresario dedicado a la ejecución de obras civiles, consultoría para supervisión, elaboración de proyectos y otros fue contactado a través de un correo electrónico, donde le indicaron que había obras por ejecutar por el estado de emergencia en Huánuco y Pasco.
Le recomendaron enviar una carta de presentación para que pueda inscribirse como proveedor, luego el empresario empezó a recibir correos electrónicos, carta de invitación supuestamente de los organismos públicos, invitándole a participar en los procesos de selección exonerado logrando ganar para la supervisión de la obra «mejoramiento y rehabilitación de la trocha carrozable Pallanchacra- Ushpin – San Francisco de Asís de Yarusyacan, distrito de Pallanchacra en la provincia y región Pasco.
Para no levantar sospechas, el falso empresario le habría dicho que todo el proceso de adjudicación sería vía electrónica por el estado de emergencia. Bajo la misma modalidad también le propuso participar en el proyecto «mejoramiento y rehabilitación de la trocha carrozable, Santa Maria del Valle-Sacsahuanca», en Huánuco.
El denunciante dijo, que los primeros días de febrero, Marco le invitó a participar en la elaboración de expedientes técnicos en consorcio con su empresa supuestamente para las municipalidades de San francisco de Cayrán, Quisqui y Molinos, incluso para hacer más real su estafa le habría llevado a visitar unos terrenos de Molinos, donde iba ejecutarse la obra.
Luego dijo, que debía pagar los costos generados en los procesos de selección para la consultoría de obras que supuestamente iniciaría apenas concluía el periodo de lluvias por lo que transfirió 63,945 soles a la cuenta de Lilian Meramendi, 1,500 a la cuenta de Jair Bonilla y entregó 500 soles directamente a Marco Meramendi.
Cuando el empresario indagó con los alcaldes donde supuestamente iba ejecutar las obras, descubrió que todo era falso por lo que reclamó a su supuesto socio que al verse descubierto pidió un mes de plazo para devolver el dinero y al no cumplir decidió denunciar la estafa.
ALGO +
Para Policía no es novedad que Marco Meramendi esté inmerso en casos de estafa, esto porque en el 2016 y 2019 fue detenido por hacerse pasar como ingeniero civil y oficial de la Policía.