
Ofrecían ingresos seguros a la Escuela Policial del Valle a cambio de 60 mil soles. Viviendas y local utilizado como academia policial fueron allanadas
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios a cargo de la fiscal Kely Quispe Ceras en coordinación con la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) Huánuco investigan a un profesor de educación física y otras cinco personas por estar inmersos en la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y banda criminal.
Como primer paso para desbaratar a la presunta banda criminal denominada “Los Incorregibles de Huánuco”, la policía y fiscalía el 6 de octubre realizó un mega operativo en Huánuco y Amarilis con la finalidad de ejecutar la orden de allanamiento, descerraje y registro domiciliario de seis viviendas, entre ellos el local, donde funciona la academia pre-policial “Comando Elite”, ubicado en la primera cuadra de prolongación Huallayco.
En el mega operativo incautaron laptops, memorias USB, disco duro externo, celulares, chips, carné de postulante, voucher bancarios y de apertura de cuenta, folleto psicotécnico para postulante a la policía, 19 mil soles, mil dólares y otros documentos las cuales serán analizados uno a uno.
La resolución autorizando el allanamiento fue emitida por el juez José Solís Canchari del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco a pedido del Ministerio Público que investiga el caso generado por la denuncia de cobros de dinero a postulantes a la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía con sede en Santa María del Valle.
Según la investigación, cada uno de “Los incorregibles de Huánuco” cumplían roles, entre las que estaba captar a aspirantes a la Policía a quienes ofrecían ingreso seguro a la Escuela Policial a cambio de 60 mil soles. La mayoría de los agraviados habrían sido captados en la academia profesional “Comandos Elite”, el cual no tenía autorización para funcionar como tal.
La fuente humana captada por la Diviac habría brindado detalles de cómo operaba la presunta banda criminal que exigía una suma de dinero al inicio del proceso y culminado los exámenes debían cancelar, pero algunos que no lograron su objetivo estarían reclamando la devolución de su plata.
Para la policía y fiscalía, el autor sería Eleazar Gómez Isla a quien los aspirantes a la Policía Nacional lo conocen como ‘Profe’, ‘Técnico’, ‘Isla’ o simplemente ‘Elio’, quien en complicidad con otras personas habría captado a jóvenes de condiciones humildes de Cayrán, Colpa Baja y otros para ofrecer el ingreso seguro a la Escuela Policial.
Pero no sólo era el ingreso seguro, sino también habría colaborado entre 6 a 7 mil soles para pasar las diversas etapas del proceso de selección, incluyendo este último que culminó recientemente. El colaborador brindó los nombres de las personas con quienes estaría confabulado el ‘Profe’ y serían: ‘Corrales’, ‘Alama’, ‘Jhony’, Charapa’ y ‘otros que están en proceso de identificación.
En la resolución n° 1 emitida el 29 de setiembre, el juez autorizó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de 18 números de celulares, entre las que están los seis investigados.