Disponen prisión preventiva para mujer investigada por vender chips de celulares a extorsionadores

En los siete días de detención preliminar autorizado por el juzgado, policías del Área de Robos y Extorsiones del Departamento de Investigación Criminal en coordinación con la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco pudo conocer que Patricia Ysabel Mariano Zevallos (29) sería una de las más de cinco personas que habrían vendido chips activados a delincuentes inmersos en el delito de extorsión.

Tras su detención que ocurrió el 6 de marzo, la ‘vendedora’ al ser interrogada a donde iban a parar los Sim Cards que los activaba de manera ilegal en su puesto ambulante ubicado en la intersección de los jirones San Martín y Ayacucho, dijo que los vendía a personas dedicadas a la extorsión, pero cuyos nombres no iba decir, y sobre el costo indicó que cada uno los vendía a 25 soles.

Según fuentes policiales, la investigación a Mariano Zevallos ocurrió luego que una comerciante y una trabajadora de una galería fueron víctimas de extorsión, incluso la vivienda de unas de ellas fue atacada con material explosivo. El ataque ocurrió el 6 de marzo a la 1:56 de la madrugada en la cuadra 9 del jirón Huallayco, hasta donde llegaron dos delincuentes que estaban a bordo de una moto y tras estacionarse en la puerta lanzaron una bolsa anaranjada provocando la detonación.

Ese mismo día, la trabajadora de una galería ubicada en el jirón Huallayco denunció en la unidad especializada que desde el número 9225909xx llamaron y enviaron mensajes al WhatsApp pidiendo el número de ‘Sebas’, quien sería inquilino de la galería donde trabaja la joven. Asimismo, bajo amenazas de atentar contra su vida y la de su familia exigían que le pase el número del dueño de la galería.

Ante tales denuncias por extorsión ocurridas en un solo día, los investigadores junto al representante del Ministerio Publico realizaron diligencias urgentes e inaplazables. Es así que, lograron identificar a la titular de la línea de cuyo número realizaban las llamadas extorsivas y es donde la joven de iniciales YRR, dijo a los policías que el día anterior (5 de marzo) acudió a inmediaciones del Mercado Modelo de Huánuco con la finalidad de realizar la migración de Claro a Entel.

Narró que fue atendida por una persona que llevaba puesto un chaleco y gorro amarillo con el logotipo de Bitel e incluso brindó las características físicas de la sospechosa que le habría hecho poner dos veces su huella digital en el lector, para luego indicarle que no podía hacer la migración, por lo que decidió retirarse sin imaginar que sus datos habían sido usados para activar un chip desde donde procedían las llamadas extorsivas.

Con dicha información, los agentes de la División Regional de Inteligencia tuvieron la tarea de identificar a Patricia Mariano, quien el día de su detención tenía en su poder cuatro chips activados, dos celulares, dos aparatos electrónicos (control biométrico) con el cual activaba los Sim Cards para luego vender a los extorsionadores.

ALGO +

En la audiencia realizada el fin de semana, el juez Víctor Guzmán declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por 12 meses contra Patricia Mariano y dispuso su traslado al penal de Potracancha.

Leer Anterior

Motociclista en estado de ebriedad protagonizó violento choque en la carretera Central

Leer Siguiente

17.03.2025