
Mediante resolución n° 35 emitida el 21 de febrero, la Sala Penal de Apelaciones Transitoria de Huánuco integrada por los jueces superiores Ángel Gómez Vargas, Richard Ninaquispe Chávez y Rocío Marín Sandoval ordenaron cursar los oficios a la Policía Nacional para la ubicación y captura de la catedrática Amanda Omonte Vilca, esto luego de confirmar la sentencia de seis años de pena privativa de la libertad efectiva por el delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado representado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
También confirmaron el pago de 19 mil soles por concepto de reparación civil las cuales serán distribuidos, 10 para la Unheval y 9 mil soles a favor de Morelia Antonieta Simón Martín, Aidé Sofía Tacuche Alvarado y Marili Fiorella Chipana Domínguez. También fue inhabilitada por dos años y un mes para ejercer cargo público.
La sentencia n° 498 emitida el 18 de setiembre del 2024 por la juez Florencia Guerra Carhuapoma del Segundo Juzgado Unipersonal de Huánuco fue confirmada en segunda instancia por solicitar 5 mil soles a las alumnas para aprobar el curso de Tesis I, Tesis II y Practicas contraviniendo así, las disposiciones de la institución universitaria y causando daño a los valores de la Unheval.
CASO. El 5 de agosto del 2017 Morelia Simón Martín alumna del IX Ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Básica de la Unheval denunció en la Fiscalía Anticorrupción a Omonte Vilca indicando que había solicitado 5 mil soles para aprobar la asignatura Tesis I.
Al narrar los hechos, dijo que la entrega del dinero sería en tres partes. El grupo elegido por la docente estaba integrado por la denunciante (Simón Martín), sus compañeras Aydé Tacuche y Marili Chipana, quienes en reiteradas oportunidades presentaron el borrador de su proyecto de tesis a la profesora, pero siempre encontraba imperfecciones.
Luego de entregar el proyecto, la docente les dijo que habían desaprobado con 2 de nota, pero a tanta insistencia de una de las alumnas, la ahora docente propone vender una tesis lista a 5 mil soles, pero debían entregar 1500 para subir las notas al sistema, y esto habría ocurrido el 4 de agosto el cual fue entregado en el baño de la facultad.
La segunda semana de setiembre, la docente pidió la segunda entrega que habían pactado previa a una reunión y es donde Aide Tacuche y Marili Flores entregaron mil soles y llamaron a su compañera Morelia, quien estaba en Lima en una pasantía y es donde dicha alumna llamó a la docente para preguntar sobre la entrega del dinero, conversación que fue grabada en audio.
Tras ponerse de acuerdo para la entrega del dinero el 21 de setiembre la policía y fiscalía puso en marcha un operativo Anticorrupción que terminó con la captura de Omonte Vilca el cual ocurrió en su vivienda ubicada en la Urba. Leoncio Prado Mz. Lte. 18, altura de Fonavi II, en Amarilis.
NULA. En noviembre del 2020 con voto discordante de la jueza Angélica Aquino Suárez, los jueces Richard Ninaquispe Chávez y el hoy fallecido Yofré Castillo Barreto, integrantes de la Sala Penal de Apelaciones Huánuco, declararon nula la sentencia n° 109 emitida el 18 de noviembre del 2019 por el juez Luis Pasquel Paredes contra Amanda Omonte y ordenaron un nuevo juicio oral.
En un nuevo proceso, la jueza Florencia Guerra encontró responsabilidad penal en la catedrática de la Unhveval por lo que fue condenada y en segunda instancia la Sala Penal integrada por el juez Ninaquispe confirmó la condena de 6 años y ordenaron su ubicación y captura a nivel nacional.