
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo que dirige el juez José Huamani Taype declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por 36 meses contra tres presuntos integrantes de la organización criminal denominada ‘Los Capibara’ que opera en las regiones de Ucayali, Huánuco y Pasco.
Imer Kike Ticliahuanca Reyes “Kike”, Mamerto León de la Cruz “Mamerto” y Marcelo Zamora Lachi “Tigre” son investigados por la presunta comisión de los delitos de extorsión, secuestro y homicidio en agravio de Francisco Andrés Alanoca Ramírez y la adolescente Leydi Flor Patrasna Girón (17), por lo que al final de audiencia dispuso el traslado al penal de Pucallpa.
El magistrado para declarar fundado el requerimiento valoró los fundados y graves elementos de convicción, las cuales estaban basadas en reconocimiento físico, testimonios de testigos protegidos, contradicciones flagrantes y autoincriminaciones parciales de los propios imputados, así como de conductas obstruccionistas debidamente acreditadas.
Según la Fiscalía Especializada Contra el Crimen Organizado, el 3 de noviembre de 2024, Francisco Andrés Alanoca fue secuestrado en el caserío San Alejandro, distrito de Puerto Zungaro en la provincia de Puerto Inca por personas que irrumpieron en su parcela y lo trasladaron en una embarcación fluvial con rumbo desconocido.
A través de llamadas y mensajes, los secuestradores exigían a la familia el pago de un millón de soles por su liberación, pese que pagaron 190 mil soles, los delincuentes habrían optado por asesinar y desaparecer el cuerpo del sexagenario. La embarcación para el traslado del agraviado habría sido proporcionada por ‘Mamerto’ y el plagio habría sido planificado por Raddy Brander Vargas Mateo ‘Macho o Vacho’, quien en la actualidad cumple prisión preventiva por 18 meses en el penal de Pucallpa.
Otro de los casos que ha generado conmoción en la comunidad es el secuestro y asesinato de la adolescente Leydi, quien el 6 de enero del presente año fue secuestrada en Ciudad Constitución (Pasco). Pese a las negociaciones que sus padres iniciaron con los captores por lograr que su hija regrese a casa sana y con vida, ‘Los Capibara’ decidieron eliminarla para luego sepultarlo con la finalidad de eliminar la prueba del delito.
“Teo” habría sido el encargado de facilitar los teléfonos móviles, los códigos IMEI y los chips usados para extorsionar a la familia de la menor. Varias de las líneas empleadas estaban registradas a su nombre. Por su parte, “Kike”, sería quien, proporcionó el lugar donde mantuvieron retenida a la adolescente y trasladó en motocicleta a otro integrante del grupo, apodado “Saco Largo”, con el fin de reforzar la vigilancia.
“LOS CAPIBARAS”. Estaría liderado por Raidy Brander Vargas Mateo “Macho” o “Vacho” y conformados por delincuentes apodados “Mote”, “Búho”, “Rodrigo”, “Nilton”, “Tigre”, “Chino”, “Kike”, entre otros. A pesar que algunos miembros, incluido su cabecilla, están recluidos en el penal de Pucallpa, según la tesis fiscal, la organización continúa operando, desatando violencia, asesinatos y temor en la población, por lo que configuran los elementos necesarios para considerarlos una organización criminal activa y peligrosa.
La organización criminal opera con una estructura funcional bien definida, asignando roles específicos a cada miembro según sus habilidades y en función de los objetivos del grupo. “Macho” o “Vacho”, es identificado como el cabecilla y quien proporciona el lugar de cautiverio. Vicente Aquino Lino “Mote” o “Capibara” ejecuta secuestros y homicidios junto a otros, mientras que Delmer Lino Abad “Búho” sería el encargado de eliminar a las víctimas para evitar su identificación.
Rodrigo Franco Romero “Maní” facilita vehículos y realiza cobros; Mamerto León de la Cruz “Mamerto” selecciona y custodia a las víctimas; Marcelo Zamora Lachi “Tigre” era el encargado del cautiverio y del armamento; Imer Kike Ticliahuanca “Kike” y Ayder Durán “Chino” apoyan con la logística y negociación de rescates; y Aaron Espinoza Palomino “Aron” también cumple funciones de vigilancia de los secuestrados. Esta división de tareas confirma el carácter estructurado y planificado de la organización criminal.
ALGO +
El 3 de julio, el juzgado autorizó la detención preliminar para ‘Kike’, ‘Mamerto’, ‘Tigre’ y Juan Teófilo Flores Arango, culminado el tiempo la fiscalía solicitó el requerimiento de prisión preventiva por 36 meses para los tres primeros.