
Operativo para desbaratar presunta organización criminal fue realizado en simultáneo en Huánuco y Lima, donde fueron detenidas 20 personas por estar inmersos en cobros indebidos
Desde 6 hasta 100 soles eran los montos que la presunta organización criminal denominada “Los Elegantes de la Formación” cobraban a los más de 500 alumnos de las promociones Protectores de la Democracia y líderes. El irregular cobro en la que estaría inmerso hasta el director de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía con sede en Santa María del Valle, comandante PNP Cristian Arturo Toledo Loli, realizaban a través de los brigadieres y delegados de aulas.
En la resolución judicial al que Tu diario tuvo acceso, indica que la dinámica criminal empleada por la presunta organización para recaudar dinero de manera ilícita de los alumnos periodo 2022-2023 funcionaba de la siguiente manera: para que los alumnos puedan aprobar exámenes de asignaturas académicas DACA de formación profesional técnico, los operadores cobraban 100 soles. Tras el pago, los estudiantes tenían el ‘derecho’ de tener las pruebas o respuestas del DACA al que los operadores llamaban ‘Wuachos’ o ‘Chicha’.
Asimismo, para que los alumnos puedan evadir sus prácticas pre profesionales pagaban 50 soles con el cual los estudiantes salían a la calle, sin ningún control; si el estudiante de cualquier aula deseaba salir a media semana con el cuento de comisión tenía que pagar 50 soles a los operadores integrada por los brigadieres y delegados de aulas.
Si los estudiantes querían quedarse en la calle después de sus prácticas pre profesionales pagaban 20 soles, esto sin ninguna responsabilidad; otro concepto de pago era, si el alumno no quería hacer esfuerzo físico y dormir tranquilamente tenían que comprar pollos a la brasa y polladas cuyos costos era de 15 y 20 soles, las cuales compraban tres veces por semana.
Según la información recopilada por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) en coordinación con el fiscal Iván Carrión Cabrera de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Huánuco, los estudiantes eran utilizados para realizar trabajos ajenos a su formación y esto lo hacían en la casa de uno de los sospechosos de integrar la presunta organización criminal “Los elegantes de la formación”, ubicados en la cuadra 14 del jirón Dos de Mayo y discoteca de la Laguna Viña del Río.
Asimismo, los integrantes ofrecían cortes de cabello a los alumnos y por el cual pagaban 6 soles y esto era semanalmente. Los investigadores lograron establecer que la junta directiva de la promoción “Los protectores de la democracia” integrada por 192 alumnos que para hoy tenían programado su graduación en la Escuela Policial, lograron apoderarse de 19,400 soles que el local Mística devolvió tras rescindir el pre contrato por su fiesta de graduación.
Luego de recopilar importante información que incluyó levantamiento del secreto de las comunicaciones de los implicados en el caso, el fiscal presentó al Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Pillco Marca el requerimiento de detención preliminar de 20 personas, allanamiento de tres inmuebles ubicados en Lima, Huánuco y Santa María del Valle. El juez Samuel Cabanillas Catalán tras evaluar los fundados y graves elementos de convicción declaró fundado el pedido y dispuso la detención preliminar por diez días de 20 personas, entre ellos 15 alumnos de los cuales algunos iban a graduarse hoy.
DETENIDOS. La relación lo encabeza el comandante PNP Christian Arturo Toledo Loli (45), los mayores Carlos Solano Pérez (44) y Rossbilt Marcilla Niño de Guzmán (39), capitán Gyno Luis Valderrama Mendoza (36), suboficial Jhohan Israel Pimentel Machado (34), los alumnos Oswaldo Javier Coronel Ortega (24), Jordy Samir Garay Pardavé (24), Cristian Bonifacio Fernández (21), Jeanpool Sandro Paitán Hurtado (25), José Yenser Vásquez Cabrera (21), Sergio Edward Meléndez Guevara (25) y Yofré Anthony Bravo Rivera (20).
También están Jharry Vergara Fabián (24), Walter Gabriel Guadalupe Aquino (23), Jhean Cristian Hurtado Reyes (23), Alex York Príncipe Orneta (23), Oswaldo Conde Falcón (23), Rolin David Chucos Romero (21), José Rolando Camarena Meza (23) y Waldir Juan Lino Espíritu (22). A bordo de dos buses de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, los detenidos fueron trasladados a la base del cuartel de Yanag, donde permanecerán diez días sujetos a interrogatorios, revisión de sus equipos móviles, etc.
En el operativo en el que participaron 111 policías de la Diviac y estaba encabezado por el coronel PNP Harvey Colchado Huamani, fueron incautados más de 40 celulares, más de 6 mil soles, diez botellas de wisky etiqueta azul, seis relojes de marca, USB, laptops, agendas, comprobantes de depósitos en diferentes entidades bancarias, apuntes, decenas de documentos, entre otros. En la redada realizada en simultáneo en Huánuco y Lima participaron 40 fiscales para dar legalidad al operativo que inició pasada de las 8:00 de la mañana y culminó varias horas después.
ALGO +
Enterados de la detención de los alumnos, decenas de familiares llegaron a la sede de la Escuela Policial del Valle para conocer su situación legal, algunos que conversaron con Tu diario, informaron que sus hijos fueron usados por los oficiales para pedir dinero a sus compañeros.