Detención de madre de familia en Chavinillo genera controversia

La detención de Yolanda Casimiro Cecilio (51) ha generado comentarios divididos en las redes sociales, debido a la forma de cómo la pobladora es trasladada por los policías hasta el vehículo particular que esperaba unos metros más abajo. Algunos lo calificaron como un abuso por actuar usando la fuerza para trasladar a la madre de familia.

Según el reporte policial, agentes de la comisaría de Chavinillo pusieron en marcha un operativo de control de identidad con la finalidad de identificar a personas y vehículos que están al margen de la ley y en esas circunstancias hizo su aparición un vehículo menor (moto carguero) rojo, marca Lifan de placa 6903-0W cuyo conductor hizo caso omiso y huyó de la intervención.

Ante ellos, los policías con apoyo de un automóvil rojo persiguieron a la unidad hasta el barrio Santa Rosa, donde lograron alcanzarlo y tras cerrar el pase procedieron a intervenir al chofer que con una actitud desafiante empujó a los agentes para luego huir con apoyo de sus familiares, entre las que estaba Yolanda Casimiro.

Ante un hecho flagrante de obstrucción a la justicia, los agentes procedieron a detener a Casimiro Cecilio, a quien, según los videos publicados en las redes sociales, los policías piden que le acompañe a la comisaría, pero la señora pregunta: ‘qué cosa he robado yo’, ‘acaso he matado para ir a la comisaría’. Luego acusa a los policías de haber quitado los documentos y plata a su hijo durante la intervención.

Ante la insistencia de los suboficiales para ir a la comisaría, una de las hijas de Yolanda entre llanto pide no detener a su mamá y suplica que la entiendan que lo hizo por su hijo, esto con relación al conductor que logró darse a la fuga; pero los agentes no se detuvieron ante la súplica de dos menores de edad. En otro vídeo se ve que Yolanda pone resistencia, mientras es sujetada de ambos brazos.

Según el reporte policial, el suboficial Brann Carrillo Huanca fue golpeado en el rostro, presenta una mordedura en el brazo izquierdo y presenta daños en su lente de medida, mientras que los suboficiales José Luis Rodríguez Ingaruca y Carolina Villegas Poma presentan golpes en el rostro, labio y rasguños en el cuello producto de la resistencia. Sin embargo, la detenida también presenta hematomas.

“Debido a la resistencia física de la intervenida, el personal de la Policía hizo uso de la fuerza conforme al Decreto Legislativo 1186”, dice la nota informativa elaborada por la unidad de comunicación e imagen institucional de la Región Policial Huánuco.

Las diligencias para el esclarecimiento de los hechos están a cargo del fiscal Fredy Salinas Yauri de la Primer Fiscalía Penal Corporativa de Yarowilca.

Leer Anterior

Otra vez se frustra la realización de calicatas en Mercado de Paucarbamba

Leer Siguiente

Disponen captura de catedrática universitaria sentenciada por cobrar a sus alumnas