Destruyeron 25 maquinarias valorizadas en s/ 78 millones en operativos contra la minería ilegal

En el décimo aniversario de la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente Huánuco, el mayor de la Policía, Sandro Mario Vilca Samán, brindó detalles del trabajo silencioso que junto a las fiscalías especializadas de Huánuco, Leoncio Prado y Ucayali realiza para combatir la minería ilegal en la extracción de material aurífero ricos en oro.

En la lucha constante contra las organizaciones criminales que centraron sus centros de operaciones y acopio en varios distritos de la provincia de Pachitea y otras partes de la región Huánuco, está la destrucción de 25 maquinarias pesadas sobreorugas y demás accesorios destinados a la minería ilegal en las zonas de en Puerto Inca, Yuyapichis en los sectores de Pampas Verdes, Tahuantinsuyo, Paucarcito, Nuevos Unidos, Nueva Galilea y Panguana, faja marginal de rio Derrepente (Chinchao) y Sirabamba en el distrito de Santa María del Valle.

También destruyeron balsas dragas, estructuras bien equipadas con motores, bombas de succión, grupos electrógenos y gran cantidad de combustible entre otros accesorios, en los ríos Pachitea y Yuyapichis a donde ingresaron previo a un plan de operaciones autorizado por el comando policial.

Es así que, en los operativos de interdicción, donde fueron destruidos maquinarias pesadas y otros insumos, la unidad especializada habría afectado la economía de las organizaciones criminales por más de 73’800.000 soles.

Asimismo, de enero a la fecha, la Policía de Medio Ambiente ejecutó 171 operativos, rescató a 52 animales de fauna silvestre los mismos que fueron puestos a disposición de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS). También incautaron un promedio de 25 mil pies tablares de madera valorizados en más de 200 mil soles.

Realizaron 13 operativos contra los delitos de incumplimiento de las normas relativas al manejo de residuos sólidos, las cuales fueron realizados los fines de semana contra la contaminación sonora en establecimientos públicos y privados. También organizaron 19 charlas de concientización en temas de prevención y cuidado del medio ambiente en instituciones educativas públicas, las cuales fueron brindadas por promotores capacitados e instruidos en temas ambientales.

Y con la finalidad de obtener más conocimientos sobre delitos ambientales, policías de Medio Ambiente en fechas distintas participan en un curso de especialización y capacitación en investigación criminal en la capital.

“Es el trabajo que venimos realizando en varias zonas de la región Huánuco, pero sabemos que el poder económico de la minería ilegal es muy fuerte y pese a las destrucciones, nuevamente siguen en lo mismo, pero igual seguiremos en la lucha constante de preservar nuestro medio ambiente”, dijo a Tu diario el mayor Vilca Samán.

ALGO +

La Policía de Medio Ambiente de enero a la fecha a diligenciado 573 carpetas procedentes de las fiscalías de Huánuco, Leoncio Prado y Ucayali.

Leer Anterior

Reinician obras de asfaltado de la carretera Puente Higueras – San José de Cozo

Leer Siguiente

Negligencia de chofer casi provoca una tragedia en el Mercado Mayorista de Puelles