Deslizamiento de un cerro embalsa el río Marañón y deja un muerto y dos heridos en Huamalíes

Herminio Salazar Muñoz (42), Nolasco Chávez Espinoza (43) y Yuliño Chávez Gonzáles (27) fueron sorprendidos por tierra y piedras cuando estaban a orillas del río Marañón, en el sector de Cachca, distrito de Singa en la provincia de Huamalies. Producto del deslizamiento del cerro, Herminio perdió la vida tras ser sepultado, mientras que las otras dos personas que intentaron huir del lugar tras ser advertidos de la avalancha de tierra, lograron sobrevivir de milagro, pero con graves lesiones.

Sobre la presencia de las personas a orillas del río Mañarón existen versiones, la primera es que serían buceadores y al momento del deslizamiento estaban en plena extracción de oro, mientras que la segunda es que habrían estado de pesca, versión que es poco creíble.

Tras la caída de tierra, el río Marañón sufrió un embalse y las personas que estaban cerca lograron sacar con vida a Nolasco y Yuliño, pero ya nada pudieron hacer por Herminio Salazar, quien murió sepultado. Luego de varias horas de realizar labores de búsqueda, policías y moradores lograron recuperar el cuerpo para luego trasladarlo hasta la morgue den centro de salud de Llata.

Lo ocurrido en el sector Cachca es investigado por la fiscalía de Llata, cuyo representante junto a los policías llegaron al lugar para realizar la diligencia de levantamiento del cadáver y tratar de realizar una inspección en la escena de los hechos.

COMUNICADO. La Red de salud de Huamalíes emitió un comunicado informando que debido al desprendimiento del cerro en el sector Cachca, está acumulándose grandes cantidades de agua por lo que hicieron un llamado a los pobladores de los distritos de Arancay, Jircan, Singa, Chavín de Pariarca y comunidades aledañas de la región Ancash ubicados al borde del río Marañón, evacuar a zonas seguras.

De igual forma, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, tras confirmar el embalsamiento, exhortó a los pobladores asentados en las riberas del referido río, evacuar a zonas seguras mientras duren los trabajos de limpieza y descolmatación.

Indica que las probables zonas afectadas sean de Tantamayo, Singa y Jircán en Huamalíes; Cochabamba, Huacaybamba, Pinra y Canchabamba en Huacaybamba y San Buenaventura y Huacrachuco e Marañón, por donde recorre el afluente.

El equipo técnico del Gobierno Regional Huánuco, encabezado por el Ing. Alonso Romero Bobadilla, titular de Gestión de Riesgos de Desastres, se trasladó a la zona de emergencia, provistos de equipos de búsqueda y rescate, para coordinar las acciones de respuesta inmediata.

ALGO +

A través de las redes sociales, denunciaron que el deslizamiento del cerro sería producto de la minería ilegal que opera en la zona con impunidad.

Leer Anterior

Video delata a policía que intentó huir tras causa un violento choque en el que murió un padre de familia

Leer Siguiente

Embalse del río Marañón pone en alto riesgo zonas de lavaderos de oro y zonas agrícolas