En el operativo “Impacto 2025” desarrollado por 32 fiscales y más de 50 policías, dio un duro golpe a una presunta banda criminal dedicada al hurto de vehículos que año a año hacía de las suyas ante la impotencia de los agraviados que con la finalidad de recuperar sus unidades pagaban los caprichos de ‘Los incorregibles de Huánuco’.
La diligencia de allanamiento, descerraje y registro domiciliario fue autorizado mediante resolución judicial del 24 de octubre, donde el juez Víctor Guzmán Afán declaró fundado el requerimiento de detención preliminar por siete días de 25 personas de las cuales cinco están recluidos en el penal de Potracancha y tendrían participación casi directa en los hechos de la presente investigación.
En simultáneo, policías y fiscales incursionaron en 18 inmuebles ubicados en Huánuco, Amarilis, Pillco Marca y Tomaykichwa, donde fueron detenidos Wilder Rojas Mergildo “Shumager”, quien tenía en su poder 4 celulares, 1600 soles, dos chips, seis USBs, y según la investigación sería el presunto líder de la referida banca criminal.
Los otros detenidos son: Jorge Luis Mandujano Reyes “Lucho Mandujano”, Briceño Liberato Albornoz “Betito”, Yorbush Liberato Albornoz “Bush”, Víctor Espinoza Huete “Huanunache”, Francisco Díaz Vásquez “Pancho”, Jhon Cody Reyes Chagua “Ojitos” y Alberto Reyes Vega “Tripa Veshi”. Asimismo, allanaron las celdas de los internos Rubén Bebeto Salas Chávez “Centella”, Héctor Reyes León ‘Timo’, Ronal Cipriano Vilca, Víctor Gines Poncino y Yordin Alexander Lucas Caldas.
En las casas de Lenen Pozo Gómez, Clever Nilo Tello Ñaupa, José Abelardo Montero Timoteo, Jhair Anthony Mandujano Baylón y Milton Neybardo Ortiz Calero no ingresaron, porque no tenían abogados, y, por lo tanto, no fueron ubicados.
BANDA. Según la investigación fiscal, los investigados integrarían una presunta banda criminal, dedicada al hurto y receptación agravada de vehículos entre las que están motos, trimóviles, automóviles y auto partes. Las unidades que estaban estacionadas en diferentes arterias de la ciudad era hurtadas, luego los escondían en las llamadas caletas o cocheras para finalmente contactarse con los agraviados y solicitar sumas de dinero a cambio de la devolución de sus vehículos.
Una vez asegurado el pago, los delincuentes dejaban abandonados los vehículos por distintos lugares de la ciudad. Los sospechosos utilizaban un fierro en forma de T para violentar los seguros de las unidades y usaban sus propios vehículos (motos, bajaj, autos) para movilizarse de un lugar a otro y cometer los ilícitos penales.
También usaban distintos celulares para comunicarse entre sí, a fin de ubicar los vehículos hurtados y contactar a los agraviados.
HECHOS. Según las primeras diligencias realizadas por el área de robos del Departamento de Investigación Criminal Huánuco en coordinación con los fiscales César Palli Calla y Maribel Huiza Apaza, los ilícitos penales en la que estarían inmersos “Los Incorregibles de Huánuco” datan del 2023. Identificaron 33 hechos ocurridos en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.
El 12 de agosto del 2023 hurtaron la motocicleta marca Bajaj de placa 5933-GA que fue dejada a inmediaciones de Los Cántaros de Amarilis; el 14 de noviembre hurtaron el trimóvil rojo de placa 2924-8W del parque de Senati, en Amarilis; el 14 de enero del 2024 robaron el bajaj azul del jirón General Prado; el 2 de mayo del 2024 la moto modelo Pulsar de placa 8133-GW fue robada del sector Huayllabamba, distrito de San Francisco de Cayrán; el 15 de mayo del 2024 hurtaron el trimóvil azul de placa 2538-LB que el conductor dejó estacionado en el Instituto Isabel la Católica, en Amarilis.
El hecho 6 data del 6 de julio del 2024 cuando los robamotos hurtaron la moto KTM de placa 6430-QW del centro comercial Real Plaza; el 8 de agosto del 2024 el automóvil plateado, macar Toyota, modelo Corolla de placa SIJ-663 fue hurtado de la urbanización Santa Elena, en Amarilis; el 13 de agosto del 2024 de la cuadra seis del jirón Ayacucho fue hurtado el trimóvil azul de placa 9452-7W; el 31 de agosto del 2024 hurtaron el Station Wagon verde de placa C4K-653 de la cuadra 3 del jirón Cahuide, en Amarilis.
El automóvil blanco de placa F3U-600 fue robado el 19 de setiembre del 2024 del estacionamiento del Gobierno Regional de Huánuco, la motocicleta negra con blanco KTM de placa 6975-HW hurtado de la cuadra 2 del jirón Augusto Figueroa, en Pillco Marca. El 4 de noviembre del 2024 robaron el carro blanco de placa W1P-650 de la avenida Vía Crucis, en Hánuco.
Las otras unidades hurtadas son: 3614-PB (1/12/2024), 6619-BW (5/12/2024), CCV-079 (14/12/2024), 3043-PW (20/12/2024), W2U-295 (20/12/2024), B6N-626 (21/12/2024), 0846-NW (15/01/2025), F5F-398 (01/02/2025), 1892-0W (19/02/2025), W2-4729 (trimóvil) y motocicleta 3688-GW ocurrido el 20 de febrero del 2025. También está el automóvil rojo de placa F9E-335 (22/02/2025), 8487-SW (22/03/2025), A7V-933 (12/04/2025), 8356-EW (13/04/2025), 5839-QW (24/04/2025), 2396-AW (3/8/2025) y el 7634-KA del 13 de agosto del presente año.
Según la investigación, la participación de cada uno de los investigados quedó registrado en imágenes de las cámaras de seguridad, las cuales fueron analizadas y comparadas a través de características morfológicas y somatológicas de los sospechosos.
ALGO +
El jefe de la Región Policial Huánuco, Gral. PNP Humberto Alvarado López en conferencia de prensa resaltó el trabajo realizado por la División de Investigación Criminal.







