
COMISARIO INFORMÓ A SU COMANDO QUE FUE ATACADO POR UNA TURBA, PERO VÍDEOS LO DESMIENTE
A seis días de la incautación de hoja de coca, Frank Ochoa Salas logró contactarse con Tu diario para demostrar con fotos y videos de lo que pasó aquella tarde del 20 de setiembre del 2022 en el caserío de Paucacu, distrito de Monzón, provincia de Huamalies, donde sus hermanas intentaron impedir que los policías logren llevarse los 200 kilos de hoja de coca de sus ancianos padres. El poblador, dijo que hoy acudiría a la fiscalía y a la subprefectura para pedir garantías para su vida y la de su familia, debido que tras hacer pública la denuncia por presunto abuso policial, los agentes de civiles y con pasamontañas estarían merodeando sus casas.
Dijo, que sus hermanos Aurelio y Cheli, su conviviente Thalia Villanueva Olortegui y él (Frank) fueron denunciados ante la fiscalía de Monzón por los presuntos delitos de violencia y resistencia a la autoridad en el Ejercicio de la Función Policial, lesiones leves, favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, encubrimiento real y daños materiales contra el vehículo policial. “Nos están denunciando sólo por firmar e intentar impedir que logren llevarse la hoja de coca que le quitaron a mi mamá que estaba en la chacra, fue ella quien llamó a mi otra hermana para decirles que los policías le habían quitado la coca que estaba lista para llevar a Enaco”, dijo en comunicación con Tu diario.
“Ante ello, mi hermana lo esperó en la carretera para pedir explicación y el patrullero como puede visualizarse en el vídeo avanza y quiere pasar por encima, es por ello que procedimos a filmar y gracias a ello vamos a demostrar que ninguno tenía en la mano machetes, palos y piedras como han informado al fiscal de este lugar”, manifestó Frank al tiempo de indicar que el patrullero sufrió daños materiales, porque estaba jalando al otro vehículo policial y al huir de bajada chocaron.
Asimismo, indicó que su hermana resultó con lesiones en el brazo, por lo que acudió al centro de salud buscando ser atendida, pero sin resultado alguno. “Aquí ningún organismo del Estado cumple su función, es por ello que en plena lluvia salimos a protestar contra los policías, pero hasta el momento no somos escuchados, por lo que tememos que estos malos agentes pueden ingresar a nuestras casas y sembrar droga en venganza por la denuncia que estamos haciendo”, manifestó.
Frank Ochoa, pidió la intervención de la Defensoría del Pueblo, Inspectoría de la Policía y del mismo director de la V Macro Región Policial Huánuco Pasco, Gral. PNP Héctor Bernal Alva para que vaya a Monzón y escuche en situ la queja de los pobladores que están cansados del presunto abuso que estarían cometiendo los agentes asignados a dicha dependencia.
AGREDIDOS. Según la nota informativa denominada ‘incidente en la ejecución de operativo policial Plan Rastrillaje, el teniente Jorge Puente, los suboficiales Luis Roncal Salvador y Loli Matos Fermín resultados con lesiones producto del ataque con piedras y palos. De comprobarse que los agentes mintieron a su comando para justificar una irregular intervención, mínimo deberían ser removidos del cargo para la tranquilidad de la familia que está asustada por lo que pasó.
Otro detalle que la fiscalía debería tomar en cuenta sobre esta denuncia es que el comisario al momento de informar a su comando dijo, ‘que mientras la turba de personas agredía al personal policial, otras personas (por identificar) de la misma turba bajaron de la tolva del patrullero de placa PL-15901 cuatro sacos de hoja de coca haciendo un peso de 400 kilos”, pero en el vídeo filmado por Frank Ochoa, desmiente dicha versión, porque solo aparece una joven bajando un costal de hoja de coca y no una turba como dice en la nota informativa.