Decomisan 84 kilos de droga y destruyen laboratorio clandestino

El fin de semana, policías del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas de Tingo María llegaron al caserío de Monterrey, jurisdicción de Aguaytia, distrito y provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali para realizar el operativo de interdicción terrestre al tráfico ilícito de drogas, donde decomisaron 84 kilos que estaban escondidos en dos costales negros. Asimismo, destruyeron un laboratorio clandestino e incineraron 12 mil 835 kilos de insumos químicos y productos fiscalizados.

Al tener información de inteligencia que, en la zona de Monterrey, personas dedicadas al tráfico ilícito de drogas estaban dedicándose a la elaboración de droga para luego sacar al extranjero a través de avionetas, el Depotad Tingo María puso en marcha el operativo “Antidrogas 2022” en coordinación con el fiscal David Pérez Salinas de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas con sede en Pucallpa. Luego de viajar en camionetas, caminaron por varias horas y entre la vegetación encontraron un mega laboratorio activo de procesamiento de cocaína, construido a base de madera, plástico y soguillas.

En el lugar, los policías encontraron 43 baldes de plástico, 18 tachos, cinco tanques de agua, una mesa de madera acondicionada con mallas de plástico el cual es utilizado como colador de impurezas de droga, 8 batidores artesanales de madera, una balanza para 100 kilos, 9 microondas, 4 gatas hidráulicas, dos moldes de acero, una lavadora blanca, 30 balones de gas, cinco cocinas de gas, 118 tachos de acetona conteniendo 10475  kilos,  250 kilos de cloruro de magnesio, 50 kilos de carbón, 50 frascos de alcohol, 750 sal molida, entre otros.

Algo +

En la redada policial también incautaron equipos de comunicación que, los narcotraficantes utilizaban para contactarse entre ellos y así evadir a la Policía.

Leer Anterior

Dirigente de productores advierte un nuevo paro agrario si no son atendidos

Leer Siguiente

‘Boa’ es uno de los más buscados, pero asistió a la diligencia virtual de inicio de juicio oral