
Luego de tres años y once meses del violento asalto, cinco de los siete integrantes de la banda criminal “Los Marcas de Pucallpa” fueron condenados a 20 y 24 años de cárcel tras ser hallados culpables de los delitos de robo agravado y banda criminal en agravio de Pedro Marcelo Mendoza, Vicenta Montesinos de Marcelo y Fabián Jhon Velásquez Trujillo. La sentencia n° 56 fue emitida por unanimidad por los magistrados del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huánuco, el 18 de junio.
Michael Ardiles Esteban (33) y Astrid Tabata Meza Greifus (25) fueron sentenciados a 20 años de prisión, mientras que Sergio Joselito Egoavil Arango (36) considerado como coautor y José Luis Granda Bernedo (64) como cómplice primario fueron condenados a 24 años de cárcel. Wagner Asterio Pinedo Sinuiri (26) recibió la pena más baja de cuatro años al quedar probado su participación en el delito de organización criminal.
Asimismo, cuatro de los siete integrantes de la banda criminal “Los Marcas de Pucallpa” deberán pagar 54 mil soles por concepto de reparación civil a favor de los agraviados. La sentencia fue leída en audiencia virtual desde los penales de Huánuco y Cochamarca, en Pasco.
HECHOS. El 16 de julio del 2018, los esposos Marcelo Montesinos y su yerno Fabián Jhon luego de retirar 45 mil soles decidieron ir caminado por el jirón 28 de julio y cuando estaban a punto de llegar al jirón Tarapacá a la altura de la empresa G&M internacional, fueron interceptados por cuatro delincuentes a bordo de dos motocicletas y punta de disparos despojaron el morral, donde estaba el dinero.
Luego de un minucioso trabajo del Departamento de investigación Criminal, lograron identificar a los autores y los roles que cada uno cumplió para ejecutar el atraco. Granda Bernedo conocido en el mundo del hampa como “Gato” o “Tata” era el encargado de marcar a las potenciales víctimas y para el cual debía ingresar a las entidades financieras para hacer el papel de ‘marca’. Una vez que tenía al objetivo comunicaba a sus cómplices para ejecutar el asalto.
La participación de cada uno de los integrantes de la banda criminal fue probada con los elementos de convicción que la policía y fiscalía recopiló durante la investigación preparatoria que incluyó la visualización de imágenes de las cámaras de seguridad, el reporte de llamadas, declaraciones de testigos, agraviados y de un colaborador eficaz, este último fue quien detalló la forma y circunstancias de cómo planificaron ejecutaron el asalto que terminó con un herido de bala.
Algo más
Fidel Militon Esteban Palomino apodado Chicho y Ángel Antonio Tuanama Zumba “Boa”, los dos que faltan sentenciar, porque recientemente fueron incluidos en el proceso tras ser identificados.