Chofer perdió la vida en despiste de volquete de la municipalidad de Margos, en Chaglla

El resultado de la necropsia al que fue sometido el cuerpo sin vida de Edder Alfredo Celis Serafín (45) reveló que murió a causa de las múltiples fracturas de costillas y politraumatizado producto del violento accidente de tránsito que sufrió la tarde del 11 de octubre en la carretera de Cayumba Grande a Montevideo, distrito de Chaglla en la provincia de Pachitea.

Las causas del despiste y volcadura del volquete blanco/azul/rojo marca Scania de placa EGT-758 son investigadas por la Unidad de Prevención e Investigación de Accidente de Tránsito (Upiat) Huánuco y la fiscal Frida Esteban Rivera de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Pachitea.

El volquete modelo P460B6X4 que según Sunarp está a nombre de la Municipalidad Distrital de Margos adquirida en el 2015 habría estado realizando trabajos ajenos a la referida municipalidad y fuera de su jurisdicción, por lo que la Fiscalía y Policía Anticorrupción deberán investigar.

Tu diario intentó comunicarse con el alcalde Obdulio Clever Pérez Bernardo a los dos números que fueron proporcionados por sus allegados para conocer el porqué, el volquete de la municipalidad estaba fuera de su jurisdicción, pero no respondió.

Por su parte, Lilian Celis, dijo que desconocía como es que es su hermano llegó a trabajar a la jurisdicción de Chaglla. «Cómo no había trabajado toda la semana por las lluvias, seguramente decidió quedarse para completar su jornada», indicó al tiempo de asegurar que desconocía que trabajos estaba realizando Adder fuera de Margos.

Policías de la comisaría de Cayumba que fueron alertados del despiste y volcadura del pesado vehículo llegaron al lugar para realizar la diligencia de levantamiento del cadáver de Adder Alfredo, quien estaba entre los matorrales en posición decúbito central. Luego fueron trasladados a la morgue de Huánuco de donde ayer en la tarde retiraron sus familiares que están consternados por lo ocurrido.

Leer Anterior

Consejo Regional aprobó 36 rutas para servicio de transporte colectivo interprovincial en Huánuco

Leer Siguiente

CR 20 continua con lento avance en la vía Huánuco La Unión – Huallanca