Causante de la muerte de Elita Laveriano afrontará investigación en libertad

Al no cumplir de manera copulativa los presupuestos establecidos en el artículo 268 del Código Penal, la jueza Anabely Meza Pérez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva por nueve meses contra Carlos Miguel Tarazona Espinoza, investigado por la presunta comisión del delito de homicidio culposo en agravio de Elita Laveriano Calderón (62).

En consecuencia, la magistrada dispuso comparecencia con restricciones y el pago de una caución de 20 mil soles que en un plazo de 20 días debe pagar a nombre del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco. Entre las reglas de conducta que el investigado debe cumplir, es no variar su domicilio, concurrir las veces que la fiscalía lo requiera para participar en las diligencias, y está prohibido de acercarse o comunicarse con los familiares de la agraviada.

Si incumple alguna de las reglas impuestas en la audiencia, la orden de comparecencia con restricciones será revocada por la medida coercitiva de prisión. La decisión de la jueza causó malestar en el entorno de la familia de Laveriano Calderón, pero al sustentar la resolución la magistrada hizo referencia sobre algunos actos que fueron omitidos por la fiscalía, esto con relación al esclarecimiento de los hechos.

La jueza tomó en cuenta la voluntad de investigado en resarcir el daño causado, esto luego que en la audiencia la defensa técnica presentó tres depósitos por un total de 35 mil soles que Tarazona Espinoza hizo a nombre de la agraviada, su representante legal y a nombre de la fiscalía.

Al sustentar la prognosis de pena, la fiscal a cargo del caso dijo que le correspondería seis años, pero no habría explicado cómo es que llegó a esa conclusión, teniendo en cuenta que la pena por dicho delito es de cuatro a ocho años cárcel. Con relación al arraigo domiciliario, dijo que la fiscalía no hizo ninguna constatación para asegurarse si el investigado radicaba en la dirección que consignó el notario en el documento adjuntado al expediente.

Luego de valorar el caso, la jueza indicó que no era proporcional la prisión preventiva, contrario a ello existían otras medidas o salidas menos gravosas como es la comparecencia con restricciones.

ACCIDENTE. El 19 de enero, la camioneta negra marca Haval, modelo NEW H2 de placa W4T-109 conducida por Juan Carlos Tarazona embistió a Elita cuando caminaba por la vereda de la cuadra cinco del jirón Independencia dejándola grave herida. Luego de permanecer 35 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Hermilio Valdizán, la madre de familia falleció a causa de una insuficiencia respiratoria.

Inicialmente la investigación era por lesiones graves, luego el delito fue recalificado a homicidio culposo, razón por el cual el 2 de marzo la fiscal a cargo del caso presentó el requerimiento de prisión preventiva, cuyo pedido fue declarado infundado.

Leer Anterior

¿Sabes que tipos de bosques tropicales existen en el Perú?

Leer Siguiente

Gobernador regional pide acción de Fiscalía y Procuraduría en caso de Guillermo Bocángel