
Según el último reporte financiero enviado por el Banco Continental a la fiscalía que investiga a “Los elegantes de la gran estafa” de agosto del 2020 a marzo del 2021, 1074 personas aportaron 6’611,780 soles con la esperanza del techo propio que ofrecía la empresa OL Habitad Perú, cuyo gerente general Alberto Villón Rodríguez está detenido junto a otras seis personas, investigadas por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y estafa agravada.
Entre tanto, para hoy a las 8:30 de la mañana está programado la audiencia de prisión preventiva, donde el fiscal César Palli Calla expondrá los fundados y graves elementos de convicción que vinculan a los detenidos con los delitos imputados. En los diez días que duró la detención preliminar Alberto Villón Rodríguez (40), Lisa Milagros Acuña Farfán (28), Aiden Ponce Rodríguez (35), Floriano Valverde Barboza (49), Jazmín Karen Morales Peña (29), Manuel Omonte Nolberto (54) y Jovita Talía García Ramírez (28), fueron interrogados sobre los hechos denunciados por los agraviados.
Los únicos que decidieron responder las preguntas del equipo especial del Departamento de Investigación Criminal fueron Jazmín Morales, Manuel Omonte y Jovita García, quienes indicaron que, sólo eran trabajadores de la empresa y desconocían de la estafa con la promesa del subsidio de la construcción de sus viviendas mediante la entrega de materiales y edificación de módulos de 50 metros cuadrados por 28 mil soles. OL Habitat Perú para captar a incautas personas aparentaba tener convenios con el Programa Techo Propio del Ministerio de Vivienda y solicitaba una cuota única de 3210 soles.
Inicialmente la policía y fiscalía tenía registrado e identificado a 22 agraviados, pero en los días que duró la detención preliminar de los sospechosos, recibieron las denuncias de 1022 personas, entre las que están familias enteras que entregaron sus ahorros por la casa soñada, pero terminaron estafados. Villón Rodríguez, para salirse con las suyas aprovechó al máximo el estado de emergencia por la pandemia y a través de sus colaboradores iba de casa en casa entregando volantes para captar a más incautos.
Algo más
Debido al poco tiempo que tuvo los investigadores, los agraviados pueden presentar sus denuncias contra la empresa en la fiscalía de turno o en la Policia.