
La tercera persona que es investigada por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio continuado en agravio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), es la economista Yudith Laura Huarauya Campos (24), quien a la fecha está prófuga de la justicia.
En la resolución número 1 emitido el 8 de agosto por la jueza Merari Trujillo Padilla del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, figura el nombre de Yudith Laura, quien el día del operativo no fue ubicada en su casa ubicada en el poblado de Pachabamba, distrito de Santa María del Valle. Tampoco estaba en la habitación que alquilaba en Pillco Marca y hasta anoche su paradero era desconocido.
Huarauya junto a la estudiante Inés Silva Evangelista y al catedrático Julio César Castro Céspedes quienes, si fueron detenidos, son investigados por haber cobrado a los estudiantes de la facultad de Economía de la Unheval sumas entre 150 a 200 soles para aprobar los cursos de muestro y estadística no paramétrica. La denuncia de cobros de dinero fue presentada por dos estudiantes de la referida facultad que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Huánuco.
Según la tesis de la fiscalía, Yudith Huarauya, era la encargada de captar a los estudiantes, entre las que estaría Richard Enrique Morales Valerio para que fueran ellos quienes serían los encargados de contactar a los alumnos que necesitaban aprobar el curso que dictaba el profesor Julio César. El compromiso era que previo al pago del monto solicitado que lo hacían a través del Yape que estaba vinculado al número de celular de Yudith Laura, los alumnos aprobaban los cursos.
DENUNCIA. El 22 de noviembre del 2022, dos estudiantes del cuarto ciclo de la facultad de Economía de la Unheval que la fiscalía las asignó códigos de reserva por seguridad presentaron la denuncia indicando que el profesor Julio César a través del alumno Richard Morales cobran dinero para aprobar los cursos y como evidencia presentaron audios y conversaciones de WhatsApp. Ante ello, la policía y fiscalía Anticorrupción organizó un operativo que terminó con la captura del estudiante Richard Morales, quien tenía en su poder el dinero que previamente fue fotocopiado.
Al ser interrogado sobre los hechos, el detenido (Richard Morales Valerio), dijo que el dinero que cobró en 9 oportunidades entregó a Yudiht Huarauya, porque ella era la intermediaria que enviaba los nombres y cursos de los alumnos para que el profesor cambie las notas través del sistema Intranet Unheval.
ALGO +
Hoy vence las 72 horas de detención preliminar del catedrático Julio Castro y la estudiante Inés Silva por lo que la fiscal a cargo del caso presentará al juzgado el requerimiento de prisión preventiva.