
Coronel sanciona a capitán por no usar sus insignias y en respuesta es denunciado por presunto abuso de autoridad
¿Abuso de autoridad o faltas muy graves contra la disciplina? Ambos casos quedaron plasmados en un acta y en denuncia policial. Según los documentos al que Tu diario tuvo acceso, el 30 de abril cuando el coronel PNP Alan Rossi Ticona junto a los suboficiales Zárate y Figueroa caminaban por el patio de la Región Policial Huánuco, pudo observar a la capitán de la Policía, Lizeth Beatriz La Rosa Manrique, quien vestía uniforme de faena, pero no portaba sus blasones.
En la Policía, los blasones o insignias son símbolos que representan el rango para demostrar la jerarquía dentro de la institución y el cual está establecido en el reglamento policial, razón por el cual el coronel Rossi habría pedido a los dos suboficiales que lo estaban acompañando retirarse del lugar para luego llamar la atención a La Torre, el por qué no estaba usando las insignias y la respuesta de la oficial, según el acta de ocurrencia era porque recién los había mandado a confeccionar.
Ante dicha respuesta, el coronel habría pedido el Carnet de Identificación Policial (CIP) para identificar plenamente a la oficial, pero la capitán habría indicado su nombre para luego decir que era la esposa del capitán PNP Góngora Dávila, quien trabaja con el general, jefe de la Región Policial Huánuco.
‘Asimismo pude advertir que dicho oficial estaba en el lugar usaba zapatos negro corfan, pantalón verde azulino, uniforme de aula y polo civil plomo, por lo que me acerqué para hacerle la indicación que debe usar el uniforme correctamente más aun estando dentro de la región policial dando mal ejemplo al personal menos antiguo y en respuesta el capitán Góngora Dávila en tono alterado y desafiante indicó que los zapatos y pantalón no le habían entregado la institución y si quería probar que ambas prendas eran de uso policial debía ser sometido a una pericia’, dice parte del acta.
Según el documento, el capitán Góngora, esposo de la oficial a quien el coronel preguntó por qué no usaba sus insignias, sacó su celular para firmar haciendo imputaciones supuestamente tendenciosas. ‘Usted capitán manténgase al margen que yo son un coronel, el general se va ir de la institución antes que yo y que el suscrito aún está en carrera, siendo eso una amenaza o advertencia, hecho que es falso, procediendo a decirle que si tiene pruebas que presente’.
Para el coronel Rossi Ticona, lo ocurrido con el capitán Góngora Dávila son faltas muy graves contra la disciplina, el cual está establecido en los códigos MG 10 y MG 27 del Régimen Disciplinario de la Policía, esto según lo consignado en el acta de ocurrencia que lleva la firma y huellas del oficial y los suboficiales a quienes consignó como testigos.
DENUNCIA. RegióPor su parte, la capitán La Rosa acudió al Departamento de Investigación Criminal para denunciar al coronel Alán Rossi por supuesto abuso de autoridad, esto por llamar la atención del por qué no llevaba puesto sus insignias. Al narrar los hechos, la oficial dijo que no tenía los blasones, porque recién los había mandado a confeccionar y con relación su CIP aseguró haberlo dejado en su vehículo, al cual acudió a buscarlo, pero no los encontró por los nerviosa que estaba.
Aseguró que el oficial de mayor rango la llamó la atención frente a sus hijos de 3 y 1 año quienes al ver la escena lloraron, hecho que deberá ser esclarecido con los videos captados en el momento por ambas partes. Asimismo, dijo, que el llamado de atención frente a dos oficiales de menor rango (alférez y teniente) menoscabó su jerarquía y que sus niños están afectados emocionalmente por lo ocurrido.
Ambos casos fueron reportados a Inspectoría de la Policía para ser investigados.