
Un video de 14 segundos enviado por un poblador que filmó la humareda que provocó tras el impacto de una avioneta movilizó a un contingente policial integrado por agentes de la comisaria de Aucayacu y del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) de Tingo María. Luego de cuatro horas de recorrido en el que tuvieron que cruzar los ríos Primavera, Magdalena y Bijau los policías llegaron a la jurisdicción del caserío Bajo Sucre, poblado de Pavayacu, distrito de José́ Crespo y Castillo en la provincia de Leoncio Prado.
En dicho lugar, los agentes ubicaron una aeronave con el logo de Cessna blanco, azul y rojo el cual estaba siniestrada. Al buscar por los alrededores no encontraron al piloto que según la unidad de inteligencia habría sido rescatado herido por las personas que minutos antes habrían cargado droga.
“En estos casos la población es indiferente con la policía, porque, recordemos ellos viven de eso (droga) y no quieren problemas con las organizaciones criminales que aún operan en la zona, por lo que el personal que llegó al lugar tuvo que pasar penurias”, dijo una fuente policial.
Asimismo, informó que por la posición en la que estaba la avioneta habría sufrido el incidente cuando intentaba despegar y el ala izquierda chocó con plantaciones de plátano que le hizo perder la estabilidad impactando contra la pista de aterrizaje clandestina. “Es la carretera que conecta al distrito de La Morada en la provincia de Marañón, pero los narcotraficantes lo estaban utilizando para sacar la ilegal mercancía. Es obvio que la población conocía de la actividad, pero prefirió́ callar por temor”, dijo la fuente.
Según el reporte policial, en la avioneta siniestrada no encontraron indicios de restos humanos o drogas, por lo que la policía presume que el tiempo que demoraron en llegar al lugar fue aprovechado para borrar toda evidencia. Ya en horas de la noche, partes de la aeronave fueron destruidos por agentes del Depotad.
Cerca de la pista clandestina existen plantaciones de plátano, coca y algunas casas, cuyos habitantes desaparecieron para evitar brindar detalles de lo que pasó con la avioneta.