
En mérito a una orden de detención preliminar dispuesto por el juzgado de turno, agentes del Departamento de Investigación Criminal Huánuco y un grupo de fiscales ejecutan un operativo de allanamiento y descerraje de 13 inmuebles, incluyendo el local principal de la empresa Habitad Perú, sindicado de estafar con el cuento del techo propio a unas dos mil personas.
El operativo es ejecutado en simultáneo en Huánuco, Amarilis y Pucallpa y entre los detenidos está Alberto Villón, gerente de la empresa. En total serían nueve detenidos, involucrados en el caso.
El lunes, por segunda vez, un grupo de más de cincuenta ciudadanos denunciaron haber sido víctimas de estafa por parte de la empresa OL Hábitat Perú, que, a través de personas inescrupulosas acudieron a sus domicilios, ubicados en distintos distritos de las provincias de Dos de Mayo, Lauricocha, Yarowilca, Ambo, Huánuco, entre otros.
Reiteraron que los captaron argumentando que serán beneficiarios de la construcción de módulos de vivienda del Programa Techo Propio y; por lo que, invirtieron sus ahorros en edificaciones que nunca les entregaron y ahora dependen de la justicia para intentar recuperar lo que les arrebataron.
Estimaron que al menos 2000 personas cayeron en la estafa; por ello, formularon una denuncia penal por el delito de estafa agravada, organización criminal, apropiación ilícita y asociación ilícita para delinquir, en contra del gerente de OL Habitat Perú, Alberto Villón Rodríguez. Según expresaron los denunciantes, al menos a cada uno de ellos les pidieron una cuota tres mil soles.