A casi dos años, exhuman restos de ingeniera que murió por presunta negligencia médica

Tal como estaba programada, la diligencia de exhumación de los restos de la ingeniera ambiental Gavi Fresia Meza Espinoza (29) fue realizada en el cementerio Jardines de la Esperanza con la participación de dos peritos odontólogos, un representante del Ministerio Público, personal de la División de Medicina Legal Huánuco, defensa técnica de la agraviada y del investigado.

Mediante disposición número 4 emitido el 22 de abril, el fiscal Miguel Ángel Portillo Mamani de la Cuarta Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco, dispuso exhumar los restos de la joven profesional que murió en el quirófano de la clínica San Gabriel Arcángel cuando era sometida a una cirugía ortognática bimaxilar.

La finalidad de la exhumación de los restos a un año y diez meses del hecho, es conocer si el procedimiento que hizo el cirujano dentista Anthony Fori Benites Condezo fue lo correcto. “Aquí no está en debate el resultado de la necropsia, sino el perito odontológico que vino de Lima debe determinar si le hicieron bien o no la operación en los maxilares”, dijo una fuente de Tu diario.

En horas de la mañana de ayer fueron desenterrados los restos, luego trasladaron a la morgue, donde en horas de la tarde los especialistas forenses Glicerio Alberto Rosas Moyano y Tito José Córdova Barandiarán, fiscal a cargo del caso, abogados de ambas partes iniciaron con los trabajos de verificación de los huesos de la cabeza.

Minutos antes de ingresar a la diligencia, Tu diario pudo conversar con Adelina, quien el 9 de julio del 2023 acompañó a su hermana hasta la Clínica San Gabriel, donde tenía programado someterse a un procedimiento quirúrgico, pero en plena operación algo salió mal y la paciente murió a causa de un ‘shock hipovolémico con laceración con piso paladar’.

“Pido justicia para mi hermana”, dijo al tiempo de recordar a Gavi Fresia como una gran profesional tenía un futuro por delante, esto debido que tras culminar sus estudios en la Unidad de Huánuco hizo su maestría en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Hasta antes de su muerte, estaba trabajando como jefe seguridad y medio ambiente en la empresa Unna Infraestructura a cargo de operar la línea 1 del Metro de Lima.

Gavi era la última de cinco hermanos. Sus padres al igual que los demás familiares esperan justicia para la ingeniera ambiental que contrató los servicios del cirujano dentista Benites para someterse a una cirugía maxilomandibular, sin imaginar que sería víctima de una presunta negligencia médica.

El cirujano maxilofacial, Benites Condezo es investigado por la fiscalía por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo en agravio de Gavi Meza Espinoza. El informe que emite el perito odontólogo forense será determinante para conocer si el deceso de la joven profesional fue por omisión o por el procedimiento.

Leer Anterior

84 alcaldes de Huánuco sostendrán una reunión el viernes con el ministro de Vivienda

Leer Siguiente

Festival de papa amarilla será en la Plaza de Armas de la ciudad de Huánuco del 29 al 31 de mayo