421 procesados y reos libres son controlados con sistema de geolocalización

El sistema de control virtual penal de procesados y sentenciados libres fue implementado en la Corte Superior de Justicia de Huánuco desde mayo del presente año y a la fecha 421 personas son controladas con el sistema de geolocalización, el cual marca la ubicación exacta de la persona.

A través de una nota de prensa, la oficina de Imagen Institucional de la Corte, informa que hasta antes de la pandemia los sentenciados que salían en libertad con algún beneficio penitenciario o los procesados que cumplen comparecencia con restricciones, debían cumplir reglas de conducta entre las que está acudir cada fin de mes o 15 días a la Oficina de Control Biométrico para registrar su firma. Muchos cumplen las disposiciones de los juzgados, mientras que otros simplemente hacen caso omiso.

Ante esta realidad, el Sistema de Control Virtual Penal (SCVP) aplicativo informático facilita el control virtual de los procesados y sentenciados libres en tiempo real a través del sistema de posicionamiento global (GPS) disponibles en los equipos móviles inteligentes.

Al respecto, el presidente de la Corte Superior de Justicia Huánuco, Richard Ninaquispe Chávez, habló sobre la importancia de utilizar dicha herramienta tecnológica en la administración de justicia en tiempos de emergencia sanitaria. Dijo, que con el aplicativo informático no solo ahorra tiempo a los procesados, sino también agiliza el desempeño de los servidores judiciales, quienes realizan los registros en tiempo real.

Por su parte, Elizabeth Villar Vela, encargada del área de Control Biométrico, indicó que los usuarios interesados pueden comunicarse a través del WhatsApp 970803794 en horario de oficina para ser orientados.

¿CÓMO FUNCIONA? El sentenciado libre deberá instalar en su celular el aplicativo denominado Sistema de Control Virtual Penal, para el cual la encargada proporcionará el enlace que debe ser descargado. Una vez instalado, el día de su registro virtual, el investigado o sentenciado activará el aplicativo informático para luego realizar una vídeo llamada al personal de Control Biométrico, cuyo encargado validará datos de la persona mientras corrobora su ubicación en tiempo real con la geolocalización.

Leer Anterior

Joven confesó participación en asesinato de colaborador eficaz

Leer Siguiente

Keiko Fujimori reafirma que vacunará a toda la población antes de fin de año