
Por Elizabeth Saly Deza Laurencio*
Siempre, comparten su presente; algunas veces, su pasado; y de vez en cuando, su futuro. Comparten vivencias con los que Sí y con los que NO los conocen. Evidentemente son únicos, inconfundibles e inexcusables; para bien o para mal, para buenas o malas opiniones, ellos son los TIKTOKEROS; son ellos, hombres de likes y corazones.
Evidentemente, en el mundo estamos atravesando momentos de crisis en salud. Debido a la presente pandemia, la OMS (Organización Mundial de la Salud) expuso que esta situación trajo consigo problemas de salud psicológica, llevándonos a experimentar temores, ansiedades, angustias y mucha depresión. En ese sentido, las tiendas de redes como App Store y Google Play, consideran necesarias realizar la venta de aplicativos como YouTube, WhatsApp, Instagram y el ahora el famoso TikTok; con el objetivo de aminorar el aburrimiento y la frustración.
Se sabe que el TikTok es el aplicativo más popular del momento, el aplicativo que llega a más de 800 millones de usuarios al mes… de ese modo, se ha ido convirtiendo en la novena red social más importante del mundo. Su importancia cobra poder por superar los 2000 millones de descargas que se han realizado hasta marzo del presente. Y sobre el ranking, el dicho aplicativo superó al WhatsApp a finales del 2020.
PERO, ¿A quiénes se les consideran fieles usuarios? ¿Cuán importante ha de ser descargar el aplicativo en el Smartphone? ¿Qué tipos de videos se comparten? Y ¿Para quiénes son?.. Veamos, es probable que nosotros también seamos uno del millón de usuarios. Descargar y afiliarse a la cuenta, ya nos hace usuarios del famoso aplicativo. Y con un solo Clic, el teléfono móvil se convierte en una continuación interminable de múltiples videos, con temáticas y presentaciones diferentes; la mayoría duran aproximadamente 15 segundos.
Entonces, entre la crisis de salud y el dicho aplicativo, vivir y tratar de comprender la vida en un tiempo que se nos va aceleradamente, es difícil. Pero los seres humanos nos adaptamos rápidamente a cualquier evento que se nos presenta en el camino de la existencia. Y para variar siempre nos enfocamos en conocer más las cosas nuevas. En efecto, el TikTok, permite a que cada usuario nos podamos conectar con el mundo para vacilar, reír, suspirar y reflexionar sin hacer un gran esfuerzo y sin perder mucho tiempo.
Este fenómeno global, para los jóvenes ha sido el BOOM más interesante de los últimos años. Los jóvenes de 16 a 24 años, son los usuarios que en cantidad sobrepasa el 60% del millón con más vistas y con más publicaciones de videos, hasta el momento. Asimismo, esta red es una máquina para hacer dinero, por ello es que su crecimiento va a pasos agigantados. Tiene ventajas, porque nos permite mantenernos activos, dinámicos y enérgicos. Porque en cada familia, la mayoría de sus integrantes también figuran como usuarios.
El internet y la ola de nuevos aplicativos de los últimos años, trajo consigo un cambio positivo y negativo en las personas. Los cambios negativos fueron desapareciendo, porque las mismas redes sociales nos invitan a conocerlas mejor y a comprender su importancia. Era necesaria, era urgente y ya debía llegar. Pues para nosotros que integramos la masa social, el TikTok cambió nuestra forma de relacionarnos, y ahora debemos comprender que es una necesidad humana básica para nuestro bienestar.
En consecuencia, se sabe que todos pertenecemos a un grupo, y el hecho de interactuar con inmediatez, es muestra de que aún hay innovadores que nos ofrecen novedades valiosas, para hacer de la vida algo más fácil, sencilla y directa.
*Docente Bachiller de Lengua y Literatura. Escritora Pachiteana, integrante de la AEH (Asociación de Escritores de Huánuco).