
El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, fue suspendido de su cargo por un periodo de 18 meses, tras una resolución emitida por la Corte Superior de Justicia de Arequipa. La medida responde a una solicitud del Ministerio Público, que investiga al alto oficial por presuntos delitos de corrupción, colusión agravada y abuso de autoridad en el caso conocido como “Policías Albañiles”.
Según las investigaciones, durante su gestión en la Novena Macrorregión Policial de Arequipa, Zanabria habría ordenado a subalternos realizar trabajos de albañilería en instalaciones policiales, registrándolos falsamente como si estuvieran en labores de inteligencia. Además, se habría simulado un proceso de contratación para justificar pagos irregulares por obras que costaron menos de lo reportado oficialmente.
Óscar Arriola asumiría el mando Ante esta suspensión, el cargo de comandante general quedaría en manos del jefe del Estado Mayor de la PNP, el teniente general Óscar Arriola, quien asumiría de forma interina según lo establece el Decreto Legislativo 1149. Arriola ha sido vocero de la institución y ha dirigido áreas clave como la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) y la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
Aunque Arriola es el llamado a ocupar el cargo por jerarquía, la presidenta Dina Boluarte tiene la facultad de ratificarlo mediante resolución suprema o realizar una renovación más amplia en el alto mando policial.
Este cambio en la cúpula de la PNP se da en medio de una coyuntura delicada para la institución, que enfrenta cuestionamientos por casos de corrupción y exige una conducción firme y transparente.