
A 12 aumentaron los muertos por la caída de un bus de transporte interprovincial a un abismo de 150 metros, a la altura del kilómetro 121 de la vía Los Libertadores, en la provincia de Huaytará en la región Huancavelica.
El bus de la empresa Expreso Internacional Pampas -que partió de Ayacucho con destino a Lima- se despistó y cayó por una pendiente, en circunstancias que son motivo de investigación.
Inicialmente, se informó que al menos diez personas perdieron la vida y otras 12 resultaron heridas, pero con el pasar de las horas la Policía Nacional actualizó la cifra de víctimas.
Personal del Ministerio Público llegó al lugar del accidente, para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento de los cadáveres. Los cuerpos fueron llevados a una losa deportiva cercana a la plaza de Huaytará, ya que la ciudad no cuenta con una morgue.
En tanto, desde el Hospital San Juan de Dios de Pisco, en la región Ica, confirmaron que tres de los heridos fueron trasladados a este nosocomio y actualmente son evaluados por los especialistas.
Rescatistas de la Policía Nacional, bomberos y personal del centro de salud de Huaytará realizaban un barrido en la zona del accidente, a fin de descartar que haya más víctimas en los alrededores.
Cabe mencionar que se desconoce la cantidad oficial de pasajeros que iban en el bus, ya que -según fuentes fiscales- varias personas abordaron la unidad en plena carretera.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que, según las primeras indagaciones, el certificado de inspección técnica vehicular del bus siniestrado «estuvo vigente hasta el 15 de agosto del presente año».
En junio pasado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), señaló que una de las principales causas de los siniestros de tránsito es el exceso de velocidad. Por ello, pidió a los conductores a respetar los límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de las zonas urbanas y en carreteras que pasan por centros poblados.
En los cinco primeros meses de este año, perdieron la vida 1143 personas en el Perú. Es decir, 276 peruanos fallecieron cada mes debido a accidentes de tráfico.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, durante el año 2022 se documentaron 83 mil 881 incidentes viales que resultaron en la trágica pérdida de 3 mil 312 personas y causaron heridas a otras 53 mil 544.