
En 2023 la generación de empleo cerraría en rojo y un reporte de ManpowerGroup indica que el próximo año habría peores resultados.
La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup señala que para los primeros tres meses del 2024, un 46% de empresas, cerca de cinco de cada diez, está planeando aumentar su personal.
En tanto, un 30% de empresas no piensa hacer cambios en su planilla y un 18% ya está evaluando reducir su cantidad de trabajadores.
El reporte indica que en promedio los empleadores disminuirán su expectativa de contratación en el arranque del 2024, siendo más baja que en el trimestre octubre-diciembre del 2023.
Las cifras revelan que solo la mitad de empresas piensan contratar trabajadores, principalmente de los sectores de energía y servicios públicos.
Otros rubros en los que se observa una demanda de trabajadores es tecnología de la información (38%), transporte, logística y automotriz (33%), bienes y servicios de consumo (30%), manufactura e industria (26%), ciencias de la vida y la salud (19%) y servicios de comunicación (17%).
El estudio también observa que la mayor demanda de empleados viene de empresas que tienen entre 1000 y 4999 trabajadores.
Respecto a regiones, se observa una mayor tendencia de contratación en Piura (43%), pues cuatro de cada diez negocios en esta región piensa contratar empleados. Lambayeque (30%), Arequipa (29%) y Lima (28%) son otras donde se espera que tres de cada diez empresas contraten más personal.