
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha denunciado públicamente presuntas trabas por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que estarían afectando el avance del proyecto ferroviario que busca conectar Lima con Chosica mediante trenes traídos desde Estados Unidos. El burgomaestre incluso anunció la posibilidad de convocar una marcha ciudadana si persisten los obstáculos, asegurando que “el tren va a ir de todas maneras”.
El proyecto, que contempla la operación de trenes donados por la empresa Caltrain, ha sido promovido como una solución para mejorar la conectividad en el este de la capital. Sin embargo, el MTC ha respondido que no existen impedimentos formales para su ejecución y que, por el contrario, están abiertos al diálogo técnico. El ministro César Sandoval pidió a la Municipalidad de Lima que formalice una solicitud de reunión para evaluar el proyecto de manera institucional.
Desde el Ejecutivo se ha señalado que el proyecto aún no cuenta con estudios técnicos concluidos, ni con un plan de implementación aprobado, lo que impide iniciar una “marcha blanca” como ha anunciado el alcalde. Además, se ha cuestionado la viabilidad financiera de la iniciativa, ya que no se ha precisado si la comuna limeña dispone del presupuesto necesario para adaptar la infraestructura ferroviaria, construir estaciones y garantizar condiciones de seguridad.
El MTC reiteró que cualquier obra de transporte debe sustentarse en análisis de impacto urbano, sostenibilidad financiera y cumplimiento normativo. También expresó su desacuerdo con la politización del tema y advirtió que generar expectativas sin sustento técnico podría afectar la confianza ciudadana.
Mientras tanto, López Aliaga ha insistido en que el proyecto cuenta con respaldo popular y forma parte de su plan de desarrollo para Lima. La tensión entre ambas instituciones continúa, y se espera que en los próximos días se defina si se concreta una reunión técnica que permita destrabar el proyecto o si se intensifican las medidas de presión política.