
El proyecto del tren Lima–Chosica comienza a tomar forma con el desembarco del primer lote de vagones y locomotoras donados por la empresa estadounidense Caltrain. Este sábado 13 de julio arribaron al puerto del Callao un total de 43 coches y 11 locomotoras, que fueron trasladados a la estación Monserrate para su resguardo, como parte de los preparativos de la primera etapa operativa del servicio ferroviario.
Según la Municipalidad de Lima, en esta fase inicial el tren cubrirá el tramo entre Chosica y la estación Desamparados, en el Centro Histórico de Lima. Si bien en un principio se planteó extender el recorrido hasta el Callao, dicha opción fue descartada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), al encontrarse ya ocupada la zona por la Línea 2 del Metro.
El servicio contempla siete estaciones en total, aún sujetas a validación técnica, y funcionará en una sola vía. Los trenes partirán desde Chosica cada 30 minutos entre las 4:00 a.m. y el mediodía, mientras que los retornos desde Lima operarán entre las 2:00 p.m. y las 10:00 p.m. Los vagones serán de doble nivel y solo transportarán pasajeros sentados.
Para adaptar la infraestructura, se evalúan modificaciones en la estación Desamparados, actual sede de la Casa de la Literatura Peruana. La empresa Ferrovías Central Andina, concesionaria del proyecto, ha solicitado un subsidio estatal para comenzar operaciones con parte del material donado, lo que ha generado debate sobre la viabilidad financiera del plan. El costo del pasaje ha sido fijado en S/ 3.00, mientras que la inversión proyectada asciende a US$ 30.3 millones, sin considerar la implementación de una segunda vía férrea. También se propone ampliar la concesión hasta el año 2044, medida que ha sido cuestionada por expertos en transporte urbano.
El MTC ha solicitado a la Municipalidad de Lima un informe técnico sobre el estado de los vagones y locomotoras, documento indispensable para que el material pueda ser incorporado oficialmente al sistema ferroviario nacional. Mientras tanto, se espera que un segundo lote de 47 coches y 9 locomotoras llegue en las próximas cuatro semanas.
Como parte de las actividades de presentación, la comuna limeña ha organizado un evento para hoy lunes 14 de julio en el Parque de La Muralla, donde se mostrará públicamente el primer lote —ahora compuesto por 45 vagones y 10 locomotoras— con participación musical de Rubí Palomino y Deivis Orosco.
Sin embargo, el titular del MTC, César Sandoval, confirmó que no asistirá a dicho evento, señalando que el proyecto aún no reúne las condiciones mínimas para entrar en funcionamiento. “Queremos mejor conectividad y transporte de calidad, pero este sistema no cuenta ni con las estaciones completas, ni con los paraderos requeridos, ni con cruces de seguridad, ni con doble vía. Está lejos de ser viable en este momento”, advirtió en declaraciones a Radio Exitosa.
El futuro del tren Lima–Chosica permanece en suspenso, mientras se espera que las autoridades involucradas definan un marco técnico y administrativo que permita garantizar su operatividad y sostenibilidad.