Presidente Jerí insta a mantener la estabilidad del país a través del diálogo

El presidente de la República, José Jerí Oré, reafirmó su compromiso con la estabilidad nacional y destacó que esta debe sostenerse “en base al diálogo”. Además, anunció que solicitará al Congreso facultades legislativas para abordar temas de seguridad ciudadana, durante un pronunciamiento realizado en el Parlamento tras reunirse con los integrantes de la Mesa Directiva.

El mandatario inició su mensaje expresando su pesar por el fallecimiento de Eduardo Ruíz Sáenz, de 32 años, ocurrido durante la marcha en el centro de Lima. “Nos solidarizamos con su familia en este momento”, manifestó.

Jerí reconoció que la movilización del día anterior fue una “expresión ciudadana legítima de inconformidad”, aunque lamentó que un grupo reducido de manifestantes haya intentado generar caos y alterar el orden público. “Estoy de acuerdo con que los ciudadanos se manifiesten, pero debemos ser responsables y no permitir que una minoría imponga agendas distintas”, señaló.

Asimismo, enfatizó que en un Estado de derecho deben protegerse las garantías tanto de los manifestantes como de las fuerzas del orden. En esa línea, aseguró que los hechos que derivaron en el fallecimiento del joven se produjeron fuera del área principal de la movilización.

El jefe de Estado subrayó que asumió un país con múltiples demandas postergadas, y reiteró su llamado a las autoridades y a la ciudadanía a buscar la unidad mediante el diálogo. “Son momentos complicados, no es sencillo el momento que hemos asumido, pero debemos mantener la estabilidad del país a través del entendimiento y la responsabilidad”, expresó.

En otro momento, Jerí informó que su gobierno coordina con el Consejo de Ministros un pedido de facultades legislativas para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana. “Continuaremos trabajando para acabar con la inseguridad, que hoy es el principal problema del país”, afirmó.

El mandatario adelantó que las medidas incluirán reformas en materia penitenciaria y acciones específicas contra la extorsión, el sicariato y otras formas de delincuencia organizada.

Consultado por la prensa sobre una posible renuncia al cargo, Jerí fue enfático en descartarlo. “Es mi responsabilidad mantener la estabilidad del país. Estoy plenamente convencido de que, trabajando juntos, lo podemos conseguir”, sostuvo.

Finalmente, pidió a los congresistas que impulsan una moción de vacancia contra la Mesa Directiva actuar con responsabilidad. También indicó que, según el ministro del Interior, no participaron agentes del grupo Terna en la contención de las protestas, y que será la fiscalía la encargada de esclarecer los hechos.

Leer Anterior

Soldado natural de Panao murió en el Vraem de un disparo en el abdomen

Leer Siguiente

16.10.2025