El Poder Judicial volverá a revisar la medida cautelar solicitada por Delia Espinoza Valenzuela, actual fiscal de la Nación, con la que busca evitar su suspensión temporal en el ejercicio del cargo, en el marco del proceso disciplinario iniciado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La Tercera Sala Constitucional de Lima declaró nula la resolución emitida el pasado 14 de julio por el juez Juan Torres, quien había rechazado la solicitud de Espinoza. El tribunal superior determinó que dicha resolución presentaba graves defectos de motivación y vulneraba el debido proceso, por lo que ordenó al juez emitir un nuevo pronunciamiento debidamente fundamentado.
Espinoza presentó esta medida cautelar para suspender provisionalmente los efectos de la resolución administrativa de la JNJ que ordenaba la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación y su reincorporación como fiscal suprema titular. La fiscal argumenta que dicha resolución afecta sus derechos constitucionales y podría dar lugar a un desplazamiento arbitrario mientras se resuelve el fondo de una demanda de amparo que interpuso.
En paralelo, la JNJ ha convocado a una audiencia pública para este viernes 19 de septiembre, en la que se evaluará la propuesta de suspender a Espinoza por seis meses, como parte de un procedimiento disciplinario por presuntas faltas graves y muy graves. Entre los cargos que se le atribuyen figura el incumplimiento de la resolución que ordenaba el retorno de Benavides, así como presuntas acciones para impedir su reincorporación.
La decisión del Poder Judicial será clave para definir si Espinoza podrá continuar en el cargo mientras se resuelve el proceso constitucional en curso.







