
El Poder Judicial del Perú ha puesto fin a la etapa de investigación preparatoria contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, en el marco del caso Westfield Capital vinculado a presuntos actos de lavado de activos. La decisión fue tomada por el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que dispuso el inicio del juicio oral ante un Juzgado Penal Colegiado.
La Fiscalía acusa a Kuczynski de haber liderado una presunta organización criminal que habría recibido más de 12 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y otras empresas, mediante contratos de consultoría y asesorías encubiertas. Estos pagos se habrían realizado mientras el exmandatario ocupaba cargos públicos, incluyendo su periodo como ministro y presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Alejandro Toledo.
El Ministerio Público ha solicitado una condena de 35 años de prisión para Kuczynski y su socio, el empresario chileno Gerardo Sepúlveda. Además, se ha planteado una reparación civil de más de 46 millones de dólares en perjuicio del Estado peruano. Las empresas Westfield Capital Limited, First Capital Inversiones y Asesorías Limitada, Latin American Enterprise Managers y Dorado Asset Management también enfrentarán juicio como personas jurídicas. En el caso de Dorado Asset Management, se ha solicitado su disolución definitiva.
La resolución judicial admite 2,577 medios probatorios, entre ellos documentos, pericias contables y declaraciones de colaboradores eficaces, que serán evaluados en la etapa oral del proceso. Con esta medida, el caso entra en una nueva fase judicial que podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción en el país.