
El Pleno del Congreso debatirá y votará las mociones de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el próximo miércoles 14 de mayo a las 10:00 a. m.. La decisión fue tomada por la Junta de Portavoces, que estableció un tiempo de debate de tres horas, distribuidas proporcionalmente entre los grupos parlamentarios.
Adrianzén enfrenta cuatro mociones de censura, impulsadas por diversas bancadas debido a su presunta incapacidad para enfrentar la crisis de seguridad ciudadana en el país. Entre los argumentos presentados se destacan:
Podemos Perú lo acusa de fracasar en la lucha contra la inseguridad ciudadana y de falta de liderazgo.
Acción Popular señala su incapacidad de liderazgo e idoneidad para el cargo.
Renovación Popular lo responsabiliza por su falta de reacción y estrategia para enfrentar la crisis de seguridad.
Un grupo de parlamentarios no agrupados lo acusa de no gestionar adecuadamente los ministerios a su cargo.
Si alguna de las mociones alcanza la mayoría requerida en el Pleno, Adrianzén deberá renunciar al cargo, según lo estipulado en la Constitución. Hasta el momento, las mociones han reunido 57 firmas, por lo que aún faltan 9 votos para alcanzar los 66 necesarios para su aprobación.
El debate sobre la censura coincide con un paro nacional convocado en protesta por la inacción del Gobierno frente a la creciente ola de criminalidad. La tensión política es alta, y el desenlace de la votación podría marcar un punto de inflexión en la gestión del Ejecutivo.
Este miércoles será clave para definir el futuro de Adrianzén y su permanencia en el gabinete ministerial.