El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, advirtió que en el Perú se recicla menos del 2% de los más de 8.7 millones de toneladas de residuos sólidos municipales que se generan cada año, a pesar de que el 78% de estos desechos serían reciclables. Así lo expresó durante el II Foro Internacional de Sostenibilidad “Estrategias y Soluciones para un Futuro Circular”, organizado por la Comisión de Sostenibilidad Empresarial de la CCL y presidido por Omar Cárdenas.
De La Tore remarcó que frente a la crisis ambiental global —provocada por el agotamiento del modelo lineal de producción, el cambio climático, la escasez de recursos y el incremento de residuos— la economía circular ya no debe verse como una alternativa, sino como un eje estratégico para el desarrollo económico sostenible del país.
Durante su participación, destacó que la CCL es la única entidad empresarial del país en obtener la cuarta estrella de Huella de Carbono, además de participar activamente en la Coalición Nacional de Economía Circular.
También presentó como referente el caso de la Unión Europea, donde las empresas que adoptaron este modelo lograron ahorrar hasta 50% en materiales, 30% en consumo energético, y registrar aumentos de hasta 9% en ingresos y 12% en productividad.
A raíz de estos resultados, De La Tore subrayó la urgencia de implementar la Hoja de Ruta Nacional hacia una Economía Circular al 2030, cuyo impacto económico y social podría representar un aporte de hasta 2% al Producto Bruto Interno, equivalente a más de 14,000 millones de soles.
“El cambio no será posible sin un esfuerzo conjunto del Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil. La economía circular no debe ser vista como un gasto, sino como la inversión más inteligente del siglo XXI”, concluyó De La Tore.







