
Lima, 15 de abril. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional sentenció este martes al expresidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos, vinculados a los aportes no declarados a las campañas electorales del Partido Nacionalista en 2006 y 2011.
La audiencia, realizada desde las 9:00 a.m., contó con la presencia física de Humala en la sala, mientras que Heredia participó de forma virtual. La jueza Nayko Coronado, de la Corte Superior Nacional, fue la encargada de leer la sentencia, en la que se detallaron pruebas sobre aportes ilegales, vínculos con terceros, aportes ficticios y la participación de Ilán Heredia, hermano de Nadine.
El Equipo Especial Lava Jato, liderado por el fiscal Germán Juárez, había solicitado penas más severas: 20 años de prisión para el exmandatario y 26 años y medio para su esposa. Además, la Procuraduría ha exigido el pago de S/ 20 millones como reparación civil al Estado.
Según la acusación, los fondos ilícitos provendrían del gobierno de Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht, quienes habrían financiado parcialmente las campañas nacionalistas de los años mencionados.
No obstante, la defensa de la ex pareja presidencial ha rechazado en todo momento las imputaciones, negando la existencia de dichos aportes y, por ende, la comisión del delito de lavado de activos. Los otros ocho coacusados en el proceso también se han declarado inocentes y han solicitado su absolución.
Esta sentencia representa un hito en la lucha contra la corrupción en el país y marca un precedente importante sobre el financiamiento de campañas políticas en el Perú.