
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), ha firmado, a la fecha, 28 convenios con igual número de municipalidades provinciales para promover la movilidad urbana sostenible e implementar Sistemas Integrados de Transporte.
Estos acuerdos buscan impulsar proyectos de transporte urbano sostenible orientados a mejorar la calidad de vida de la población, bajo estándares de calidad, sostenibilidad financiera, accesibilidad, trato prioritario a personas en vulnerabilidad, mitigación de emisiones y uso de energías limpias.
Los convenios marco son el punto de partida de un trabajo mancomunado para formular y ejecutar proyectos para mejorar el transporte urbano. Promovilidad brinda asistencia técnica y gestiona financiamiento de los proyectos con la cooperación internacional.
Hasta el momento, tiene convenio con los municipios de Arequipa, Piura y Sullana (Piura), Chiclayo (Lambayeque), Trujillo (La Libertad), Santa y Huaraz (Áncash), Huancayo (Junín), Ica y Pisco (Ica), Huamanga (Ayacucho), Puno y San Román (Puno), Abancay (Apurímac) y Tambopata (Madre de Dios).
También con Tarapoto y Moyobamba (San Martín), Coronel Portillo (Ucayali), Chachapoyas (Amazonas), Maynas (Loreto), Mariscal Nieto (Moquegua), Cajamarca y Jaén (Cajamarca), Además, con las municipalidades provinciales de Tumbes, Pasco, Huancavelica, Cusco y Tacna. Próximamente, firmará con Chincha y Huánuco.