Ministro de Economía exhorta a afiliados a las AFP a realizar un retiro responsable

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, hizo un llamado a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) para que, en caso de aprobarse el octavo retiro de fondos de las AFP, este se realice de manera responsable y solo en situaciones de urgencia. La exhortación se dio en el marco del respaldo del Ejecutivo a la iniciativa legislativa que permitiría una nueva liberación de fondos previsionales.

Durante su pronunciamiento, Pérez Reyes subrayó que el retiro debe estar orientado a cubrir necesidades inmediatas como salud, educación, alimentación o el pago de deudas. “Quienes realmente lo necesiten podrán retirar, pero quienes no atraviesen una urgencia deberían evaluar mantener sus aportes para garantizar una pensión mínima en el futuro”, señaló.

El ministro explicó que el apoyo del Gobierno a esta medida fue consensuado con la presidenta Dina Boluarte y responde a una lectura responsable de la coyuntura económica actual. No obstante, advirtió que la decisión podría tener efectos transitorios en la macroeconomía y en el sistema financiero, aunque aseguró que los fundamentos económicos del país —como el crecimiento proyectado, la inflación controlada y las reservas internacionales— permitirán manejar los impactos.

Asimismo, destacó la importancia de complementar esta medida con políticas que incentiven el ahorro previsional y la formalización laboral. En ese sentido, mencionó la implementación de la Ley 32123, cuyo reglamento moderniza el sistema previsional con una estructura multipilar, establece una pensión mínima garantizada y promueve mayor competencia entre administradoras.

“El Gobierno atiende la urgencia social de corto plazo, pero no renuncia a su visión de largo plazo. Seguiremos trabajando por un sistema previsional sólido, sostenible y justo, que garantice pensiones dignas para los peruanos y preserve la estabilidad macroeconómica”, puntualizó el titular del MEF.

Leer Anterior

Evacúan a turistas varados en Machu Picchu Pueblo rumbo a Ollantaytambo tras bloqueos ferroviarios

Leer Siguiente

iOS 26 ya está disponible en Perú: Apple lanza nuevas funciones para combatir llamadas spam e integrar inteligencia artificial