
El expresidente peruano Martín Vizcarra fue trasladado al penal Ancón II —conocido como Piedras Gordas II— para cumplir cinco meses de prisión preventiva dictados por el Poder Judicial en el marco de las investigaciones por presuntos sobornos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
Sin embargo, su ingreso al centro penitenciario no se dio en condiciones convencionales. Debido a la falta de un espacio adecuado, Vizcarra fue recluido temporalmente en el tópico del penal, una zona destinada normalmente a atención médica. Según el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), se está acondicionando el pabellón 2 para su reubicación definitiva, el cual será exclusivo para él y contará con baño propio.
Durante su estancia en el tópico, Vizcarra permanece aislado de la población penitenciaria, que en Ancón II supera los 2.000 internos. Recibe sus alimentos directamente y no tiene acceso a áreas comunes ni posibilidad de socialización. Su familia ha expresado preocupación por las condiciones más severas en comparación con el penal de Barbadillo, donde compartía espacio con otros expresidentes como Pedro Castillo y Alejandro Toledo.
Mario Vizcarra, hermano del exmandatario, reveló que durante el traslado su hermano sufrió una subida de presión arterial, aunque actualmente se encuentra estable y optimista. A pesar de ello, presentó un recurso de hábeas corpus a título personal, aunque el propio Martín Vizcarra ha pedido no emprender acciones legales para revertir su situación.
Vizcarra ha denunciado públicamente que su traslado responde a una “decisión política de otro nivel”, señalando directamente a la presidenta Dina Boluarte como responsable. Según sus declaraciones, dos juntas clasificadoras del INPE recomendaron que permaneciera en Barbadillo, pero la decisión final fue modificada sin justificación técnica.
El caso ha generado un intenso debate sobre el uso del sistema penitenciario como herramienta política y ha encendido las alarmas sobre el respeto al debido proceso y los derechos humanos de los procesados.