Julio Velarde pide reconsiderar cambio del escudo en monedas y billetes peruanos

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, expresó su desacuerdo con la reciente propuesta de modificar el escudo de armas presente en las monedas y billetes del país. Aunque reconoció que la medida responde a la Ley 32251 y a un fallo del Tribunal Constitucional que exige el uso estricto de los símbolos patrios, Velarde instó a las autoridades a reflexionar sobre el impacto de esta decisión.

Durante una conferencia de prensa, el titular del BCRP calificó el cambio como “una operación costosa” y “sin sentido”, argumentando que el escudo de armas ha sido parte de la identidad monetaria nacional por más de 150 años. “Cambiar eso no tiene sentido, si algo se ha mantenido por 150 años, ese es su uso legítimo”, afirmó.

Además de las implicancias históricas, Velarde advirtió sobre los elevados costos operativos que implicaría rediseñar, imprimir y distribuir nuevos billetes y monedas. También señaló que el proceso técnico sería complejo y demandaría una inversión significativa de recursos públicos.

La controversia surgió tras la redacción de un reglamento que propone incluir nuevos elementos en el diseño, como estandartes, banderas y frases como “Firme y feliz por la unión” y “República del Perú”. Frente a ello, Velarde reiteró su llamado a reconsiderar la medida: “Ojalá puedan reflexionar y modificar esa parte”.

La postura del BCRP fue respaldada por especialistas como Abraham de la Melena, quien alertó sobre los desafíos logísticos que conllevaría una modificación de los símbolos nacionales en el dinero físico. Por ahora, el escudo de armas seguirá vigente en los billetes y monedas, mientras se evalúa el alcance de la nueva normativa.

Leer Anterior

Corte Suprema ordena a Magaly Medina pagar S/300 mil a Jefferson Farfán por violación de intimidad

Leer Siguiente

Zelenski se declara listo para reunirse con Putin en busca del fin de la guerra