
El presidente José Jerí presentó su gabinete ministerial de transición, encabezado por Ernesto Álvarez Miranda como premier, con el compromiso de enfrentar la inseguridad y fortalecer la institucionalidad democrática.
En una ceremonia solemne realizada el martes 14 de octubre de 2025 en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, el presidente del Perú, José Jerí Oré, tomó juramento a los integrantes de su primer gabinete ministerial. Este acto marca el inicio formal de su gobierno de transición, tras asumir la presidencia luego de la vacancia de Dina Boluarte.
El nuevo gabinete fue anunciado como uno de «amplia base y reconciliación nacional», con representantes de diversos sectores políticos y sociales. El objetivo declarado por el mandatario es recuperar la estabilidad institucional y enfrentar con firmeza la creciente inseguridad ciudadana que afecta al país.
Encabezando el Consejo de Ministros se encuentra Ernesto Álvarez Miranda, expresidente del Tribunal Constitucional, quien solicitó autorización al Partido Popular Cristiano (PPC) para asumir el cargo. Su nombramiento ha sido interpretado como un gesto hacia la institucionalidad y el consenso político.
Lista de ministros del gabinete José Jerí:
- Presidencia del Consejo de Ministros (PCM): Ernesto Álvarez Miranda
- Economía y Finanzas: Denisse Azucena Miralles Miralles
- Interior: Vicente Tiburcio Orbezo
- Relaciones Exteriores: Hugo Claudio de Zela Martínez
- Defensa: César Francisco Díaz Peche
- Justicia y Derechos Humanos: Walter Eleodoro Martínez Laura
- Educación: PJorge Eduardo Figueroa Guzmán
- Salud: Luis Quiroz Avilés
- Trabajo y Promoción del Empleo: Óscar Fausto Fernández Cáceres
- Desarrollo e Inclusión Social: Lesly Nadir Shica Seguil
- Desarrollo Agrario y Riego: Vladimir Germán Cuno Salcedo
- Producción: César Manuel Quispe Luján
- Comercio Exterior y Turismo: Teresa Stella Mera Gómez
- Transportes y Comunicaciones: Aldo Martín Prieto Barrera
- Vivienda, Construcción y Saneamiento: Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate
- Ambiente: Miguel Ángel Espichán Mariñas
- Cultura: Alfredo Martín Luna Briceño
- Mujer y Poblaciones Vulnerables: Sandra Liz Gutiérrez Cuba
- Energía y Minas: Luis Enrique Bravo de la Cruz
Este equipo ministerial, que acompañará al presidente Jerí hasta julio de 2026, ha sido conformado en un contexto de alta tensión política y demandas ciudadanas por reformas urgentes. En su discurso, el mandatario reafirmó que su gestión se centrará en la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos y la lucha frontal contra la delincuencia organizada.
La juramentación del gabinete ha sido recibida con expectativa por diversos sectores, que ven en esta conformación una oportunidad para recomponer el diálogo político y avanzar en soluciones concretas a los problemas estructurales del país.