José Jerí anuncia que su gabinete ministerial no incluirá congresistas ni exministros

El presidente de la República, José Jerí, anunció este domingo que el nuevo gabinete ministerial que conformará su gestión no estará integrado por ningún congresista ni por ministros salientes del gobierno anterior. La decisión, según explicó, responde a la necesidad de construir un equipo técnico, plural y orientado a la reconciliación nacional.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Jerí precisó que “el Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional no estará integrado por ningún congresista de la República o ministro saliente. Primará la experiencia en gestión pública, el conocimiento del sector y las habilidades de diálogo y entendimiento del país”.

La medida marca un claro distanciamiento respecto a los equipos ministeriales que acompañaron a la expresidenta Dina Boluarte, quien fue vacada por el Congreso el pasado viernes. Jerí asumió la presidencia en su calidad de titular del Parlamento y desde entonces ha evitado adelantar nombres de los futuros ministros, aunque ha solicitado a los titulares salientes que presenten un informe detallado sobre el estado de cada sector en un plazo de 24 horas.

El anuncio ha sido interpretado como un gesto de apertura hacia una gestión más técnica y menos influenciada por intereses políticos. Diversos sectores han expresado su expectativa por conocer los perfiles que integrarán el nuevo gabinete, especialmente en áreas sensibles como Salud, Educación, Interior y Economía.

Hasta el momento, Jerí no ha oficializado ningún nombramiento ministerial, lo que ha generado cierta incertidumbre en el escenario político. Sin embargo, desde Palacio de Gobierno se ha informado que las designaciones se realizarán “con la debida responsabilidad” y en función de criterios de idoneidad y compromiso con el país.

La ciudadanía y los actores políticos aguardan con atención la conformación del nuevo gabinete, que será clave para garantizar la gobernabilidad en medio de una transición marcada por tensiones institucionales y demandas sociales urgentes.

Leer Anterior

Fiscal de la Nación anuncia creación de equipo especial contra la criminalidad

Leer Siguiente

TikTok lanza en Perú su programa educativo ‘Aprende en TikTok’ con formación docente y contenidos STEM