El congresista de la bancada Honor y Democracia, Jorge Montoya, expresó su rechazo al dictamen aprobado esta semana en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que plantea ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2027.
“El Reinfo es una trampa para que no se formalice nadie. No está hecho para que la minería mejore, ha sido diseñado desde el inicio para que no se formalice nadie”, sostuvo Montoya, quien también integra dicha comisión.
El parlamentario señaló que el principal problema del proceso radica en que depende de la voluntad del titular de la concesión para firmar un contrato de explotación, lo que calificó como “irrealizable” en la mayoría de casos. “Solo 2% de los mineros han logrado conseguir ese contrato. El Estado debe ser un facilitador y reunir en una mesa a los concesionarios con los mineros informales”, agregó.
Aunque se mostró en contra de la ampliación del Reinfo, Montoya descartó que haya existido compra de votos en la aprobación del dictamen. Sin embargo, consideró que la medida responde a un afán populista de algunos legisladores por congraciarse con sectores del electorado.
“El sentido en que se ha aprobado el Reinfo es para que los mineros se queden tranquilos”, afirmó.
El dictamen aprobado no solo extiende el plazo del Reinfo, sino que también plantea la reincorporación de cerca de 50 mil mineros informales que fueron excluidos por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) debido a irregularidades en el proceso de formalización.
El presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi, precisó que será el Minem el que evalúe la reincorporación, aunque aclaró que solo 2 mil de los excluidos presentaron reconsideraciones o apelaciones. “No van a volver a menos que el Ministerio encuentre algún error en esos 2,000 Reinfos”, indicó.
Rospigliosi consideró además que la ampliación del Reinfo era “inevitable” ante la falta de una Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) y la vigencia de más de 30 mil registros. “Es evidente que esos Reinfos no podían quedar en el aire y tenían que prorrogarse”, señaló.







