JNE destaca los plazos del cronograma de las Elecciones Generales 2026

Fue aprobado el cronograma para las Elecciones Generales 2026, que se constituye en el calendario fijo a partir de la convocatoria, seguida de una serie continua de actos previstos en las normas legales vigentes, cuya finalidad es desarrollar los comicios y proclamar los resultados del sufragio previsto para el domingo 12 de abril de 2026.

Gustavo Rosado Martel, jefe de la Oficina Desconcentrada Huánuco, del Jurado Nacional de Elecciones, detalló que, mediante la Resolución N° 0126-2025-JNE, publicada en El Peruano, dan a conocer todos los hitos que deberán tenerse en cuenta por los partidos o alianzas políticas inscritas y habilitadas para este proceso electoral, pero también por parte de los ciudadanos para las inscripciones o cambios domiciliarios.

Entre los hitos resaltantes a tenerse en cuenta, se encuentra este sábado 12 de abril, como fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas. En la actualidad hay 41 inscritos y además hay otros 7 que podrían completar el proceso.

Hasta el 2 de agosto de 2025, dos o más partidos políticos pueden solicitar la inscripción de alianzas, teniendo plazo hasta el 1 de setiembre para que autoricen tales alianzas. No se aceptan pactos de partidos políticos con movimientos regionales.

El 14 de octubre de 2025 será el cierre del Padrón Electoral, lo que implica que hasta esa fecha los ciudadanos podrán realizar su inscripción, cambios domiciliarios y otros trámites ante el Reniec.

El 30 de noviembre de 2025, es la fecha de Elecciones Primarias o de elección de los delegados en los partidos políticos para la selección de los candidatos a la plancha presidencial, senadores, diputados y parlamentarios andinos.

El 23 de diciembre de 2025, es la fecha límite para la presentación de las solicitudes de inscripción de la fórmula presidencial y las demás candidaturas.

Luego, el 11 de febrero 2026, el plazo para la renuncia de los candidatos y el retiro de las listas, como también la publicación de las fórmulas y listas de candidatos. El 14 de marzo 2026, límite para que las candidaturas queden inscritas. Hasta el 11 de abril 2026, la exclusión por situación jurídica del candidato.

Finalmente, el 12 de abril de 2026, día de las Elecciones Generales 2026; y el 7 de junio de 2026, día de las Elecciones en Segunda Vuelta, si fuera el caso.

Leer Anterior

Desborde del río Pachitea afectó a 180 viviendas en la capital de Yuyapichis

Leer Siguiente

Explosión de un balón de gas causó incendio en taller de mecánica en Amarilis