
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, anunció que su despacho viene promoviendo una ampliación presupuestal para adquirir 2,500 grilletes electrónicos, como parte del Servicio de Monitoreo de Vigilancia Electrónica Personal (SVP). Esta medida busca reducir el hacinamiento en los penales del país, especialmente en casos de internos con delitos leves.
Tras una reunión con la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Giraldi, Paredes informó que la inversión estimada para esta adquisición asciende a 35 millones de soles. Actualmente, el sistema penitenciario alberga a más de 103 mil internos, lo que representa una sobrepoblación de 61,348 personas y un hacinamiento del 127 %.
El SVP, que funciona mediante un software especializado de monitoreo, permite seguir los movimientos de los beneficiarios dentro de un radio de acción autorizado por el Poder Judicial. A la fecha, solo opera en Lima, con 67 grilletes en uso y 13 disponibles, de un total de 80.
Paredes adelantó que próximamente presentará un proyecto de ley para ampliar y optimizar el alcance del SVP a nivel nacional, modificando el Decreto Legislativo N.º 1322. Este decreto establece que deben priorizarse personas con enfermedades graves, mujeres gestantes, personas con discapacidad física permanente, madres o padres con hijos menores de edad o familiares con discapacidad, siempre que hayan estado bajo su cuidado.
El titular del INPE subrayó que el uso de grilletes electrónicos no solo contribuirá a descongestionar los penales, sino también a reducir los costos de albergue en el sistema penitenciario.